Summary: | La violencia contra la mujer ocasionada por su pareja es una problemática psicosocial que se
manifiesta en todos los contextos y grupos sociales; ocasiona en las mujeres consecuencias
psicológicas como el trastorno de estrés postraumático, del estado de ánimo, disminución de
la autoestima, sentimientos de culpa, entre otros. Estudios nacionales refieren que una de
cada cuatro mujeres sufre violencia física y cuatro de cada diez mujeres vivieron violencia
psicológica en el ámbito de pareja. El objetivo general consiste en describir la sintomatología
psicológica en mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja, atendidas en
el Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la
Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023. El estudio tuvo un enfoque
cuantitativo, diseño no experimental, transversal y con un alcance descriptivo. Se trabajó
con una población de 30 mujeres que han sido supuestas víctimas de violencia por parte de
su pareja y que fueron atendidas en el Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención
Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca. Los instrumentos aplicados fueron: la
ficha sociodemográfica, el inventario de síntomas SCL-90-R y la Escala de Gravedad de
Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático según el DSM-5 versión forense. Los
resultados obtenidos en cuanto a la sintomatología psicológica fueron las obsesiones y
compulsiones, seguida de la ideación paranoide y la depresión. Los más puntuados en la
dimensión de adicionales fueron pensamientos acerca de la muerte, comer en exceso y los
sentimientos de culpa, así como la gravedad de los síntomas de estrés postraumático.
|