Sintomatología psicológica de mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja. Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023

La violencia contra la mujer ocasionada por su pareja es una problemática psicosocial que se manifiesta en todos los contextos y grupos sociales; ocasiona en las mujeres consecuencias psicológicas como el trastorno de estrés postraumático, del estado de ánimo, disminución de la autoestima, sentim...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Crespo Cabrera, Hernan Giovanny
Other Authors: Ordoñez Ordoñez, Miriam Carlota
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42401
_version_ 1785802475929862144
author Crespo Cabrera, Hernan Giovanny
author2 Ordoñez Ordoñez, Miriam Carlota
author_facet Ordoñez Ordoñez, Miriam Carlota
Crespo Cabrera, Hernan Giovanny
author_sort Crespo Cabrera, Hernan Giovanny
collection DSpace
description La violencia contra la mujer ocasionada por su pareja es una problemática psicosocial que se manifiesta en todos los contextos y grupos sociales; ocasiona en las mujeres consecuencias psicológicas como el trastorno de estrés postraumático, del estado de ánimo, disminución de la autoestima, sentimientos de culpa, entre otros. Estudios nacionales refieren que una de cada cuatro mujeres sufre violencia física y cuatro de cada diez mujeres vivieron violencia psicológica en el ámbito de pareja. El objetivo general consiste en describir la sintomatología psicológica en mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja, atendidas en el Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y con un alcance descriptivo. Se trabajó con una población de 30 mujeres que han sido supuestas víctimas de violencia por parte de su pareja y que fueron atendidas en el Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca. Los instrumentos aplicados fueron: la ficha sociodemográfica, el inventario de síntomas SCL-90-R y la Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático según el DSM-5 versión forense. Los resultados obtenidos en cuanto a la sintomatología psicológica fueron las obsesiones y compulsiones, seguida de la ideación paranoide y la depresión. Los más puntuados en la dimensión de adicionales fueron pensamientos acerca de la muerte, comer en exceso y los sentimientos de culpa, así como la gravedad de los síntomas de estrés postraumático.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42401
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-424012023-12-19T21:27:59Z Sintomatología psicológica de mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja. Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023 Sintomatología Psicológica de Mujeres Supuestas Víctimas de Violencia en Relación de Pareja. Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023 Crespo Cabrera, Hernan Giovanny Ordoñez Ordoñez, Miriam Carlota Sintomatología psicológica Problemática psicosocial Violencia física Violencia psicológica CIUC::Sociología::Problemas Sociales::Conflicto Social y Adaptación La violencia contra la mujer ocasionada por su pareja es una problemática psicosocial que se manifiesta en todos los contextos y grupos sociales; ocasiona en las mujeres consecuencias psicológicas como el trastorno de estrés postraumático, del estado de ánimo, disminución de la autoestima, sentimientos de culpa, entre otros. Estudios nacionales refieren que una de cada cuatro mujeres sufre violencia física y cuatro de cada diez mujeres vivieron violencia psicológica en el ámbito de pareja. El objetivo general consiste en describir la sintomatología psicológica en mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja, atendidas en el Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y con un alcance descriptivo. Se trabajó con una población de 30 mujeres que han sido supuestas víctimas de violencia por parte de su pareja y que fueron atendidas en el Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca. Los instrumentos aplicados fueron: la ficha sociodemográfica, el inventario de síntomas SCL-90-R y la Escala de Gravedad de Síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático según el DSM-5 versión forense. Los resultados obtenidos en cuanto a la sintomatología psicológica fueron las obsesiones y compulsiones, seguida de la ideación paranoide y la depresión. Los más puntuados en la dimensión de adicionales fueron pensamientos acerca de la muerte, comer en exceso y los sentimientos de culpa, así como la gravedad de los síntomas de estrés postraumático. Violence against women caused by their partner is a psychosocial problem that manifests itself in all contexts and social groups; It causes psychological consequences in women such as post-traumatic stress disorder, mood, decreased self-esteem, feelings of guilt, among others. National studies report that one in four women suffers physical violence and four out of ten women experience psychological violence in the context of a couple. The general objective is to describe the psychological symptoms in women alleged victims of intimate partner violence, treated at the Institute of Criminology, Criminalistics and Family Psychosocial Intervention of the University of Cuenca-Ecuador, in the period 2023. The study had a focus quantitative, non-experimental, cross-sectional design and with a descriptive scope. We worked with a population of 30 women who have been alleged victims of violence by their partner and who were treated at the Institute of Criminology, Criminalistics and Family Psychosocial Intervention of the University of Cuenca. The applied instruments were: the sociodemographic record, the SCL-90-R symptom inventory and the Posttraumatic Stress Disorder Symptom Severity Scale according to the DSM-5 forensic version. The results obtained in terms of psychological symptoms were obsessions and compulsions, followed by paranoid ideation and depression. The highest scores in the additional dimension were thoughts about death, overeating and feelings of guilt, as well as the severity of post-traumatic stress symptoms. Keywords: psych 0000-0002-6039-0384 2023-07-17T12:39:45Z 2023-07-17T12:39:45Z 2023-07-13 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42401 spa TM4;2094 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 39 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Sintomatología psicológica
Problemática psicosocial
Violencia física
Violencia psicológica
CIUC::Sociología::Problemas Sociales::Conflicto Social y Adaptación
Crespo Cabrera, Hernan Giovanny
Sintomatología psicológica de mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja. Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023
title Sintomatología psicológica de mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja. Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023
title_full Sintomatología psicológica de mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja. Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023
title_fullStr Sintomatología psicológica de mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja. Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023
title_full_unstemmed Sintomatología psicológica de mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja. Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023
title_short Sintomatología psicológica de mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja. Instituto de Criminología, Criminalística e Intervención Psicosocial Familiar de la Universidad de Cuenca-Ecuador, en el periodo 2023
title_sort sintomatología psicológica de mujeres supuestas víctimas de violencia en relación de pareja. instituto de criminología, criminalística e intervención psicosocial familiar de la universidad de cuenca-ecuador, en el periodo 2023
topic Sintomatología psicológica
Problemática psicosocial
Violencia física
Violencia psicológica
CIUC::Sociología::Problemas Sociales::Conflicto Social y Adaptación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42401
work_keys_str_mv AT crespocabrerahernangiovanny sintomatologiapsicologicademujeressupuestasvictimasdeviolenciaenrelaciondeparejainstitutodecriminologiacriminalisticaeintervencionpsicosocialfamiliardelauniversidaddecuencaecuadorenelperiodo2023