Modelo de predicción para las variables físico químicas que generan devolución del producto leche semidescremada UHT polietileno 1L, a partir del uso de técnicas de regresión logística para el área de calidad en el sector lácteo

El rechazo de un producto por parte de los consumidores genera consecuencias financieras y un aumento de productos no conformes dentro de una empresa dedicada a la producción de lácteos; es por ello que, para cumplir con las condiciones de seguridad alimentaria del producto se deben establecer lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lanchimba Parra, Paula Karina
Other Authors: Echeverría Paredes, Paulina Alejandra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42412
_version_ 1785802453728362496
author Lanchimba Parra, Paula Karina
author2 Echeverría Paredes, Paulina Alejandra
author_facet Echeverría Paredes, Paulina Alejandra
Lanchimba Parra, Paula Karina
author_sort Lanchimba Parra, Paula Karina
collection DSpace
description El rechazo de un producto por parte de los consumidores genera consecuencias financieras y un aumento de productos no conformes dentro de una empresa dedicada a la producción de lácteos; es por ello que, para cumplir con las condiciones de seguridad alimentaria del producto se deben establecer los controles de calidad adecuados. La presente investigación se basó en identificar al producto con mayor cantidad de devoluciones realizados por los consumidores al Área de Gestión de Calidad en la empresa Lácteos San Antonio, siendo la Leche Semidescremada UHT polietileno 1L. Se estudiaron las variables físico-químicas con el objetivo de plantear un modelo de predicción que permitiera disminuir la cantidad de producto no conforme. Con esta finalidad, se aplicó una metodología de investigación deductiva y correlacional, partiendo del análisis de los productos devueltos con las condiciones más representativas por rechazo, siendo las fundas de polietileno cortadas, hinchadas y abolladas, con el 43%, 20% y 14%, respectivamente. Se realizó un análisis ANOVA para las variables de pH, acidez y crioscopía, el cual determinó que la crioscopía no tuvo influencia para el desarrollo del modelo de predicción. Además, el análisis de la regresión logística llevó a determinar que el sólo el pH es la variable predictora. Finalmente, a partir del modelo de predicción se ajustó el rango inferior de pH desde 6,55 a 6,60 y se obtuvo una disminución del porcentaje de probabilidad de rechazo del producto de 0,5% a 0,25%.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42412
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-424122023-08-01T17:18:24Z Modelo de predicción para las variables físico químicas que generan devolución del producto leche semidescremada UHT polietileno 1L, a partir del uso de técnicas de regresión logística para el área de calidad en el sector lácteo Lanchimba Parra, Paula Karina Echeverría Paredes, Paulina Alejandra Seguridad alimentaria Gestión de calidad Crioscopía CIUC::Ingenierías::Tecnología Industrial::Optimización de Operaciones El rechazo de un producto por parte de los consumidores genera consecuencias financieras y un aumento de productos no conformes dentro de una empresa dedicada a la producción de lácteos; es por ello que, para cumplir con las condiciones de seguridad alimentaria del producto se deben establecer los controles de calidad adecuados. La presente investigación se basó en identificar al producto con mayor cantidad de devoluciones realizados por los consumidores al Área de Gestión de Calidad en la empresa Lácteos San Antonio, siendo la Leche Semidescremada UHT polietileno 1L. Se estudiaron las variables físico-químicas con el objetivo de plantear un modelo de predicción que permitiera disminuir la cantidad de producto no conforme. Con esta finalidad, se aplicó una metodología de investigación deductiva y correlacional, partiendo del análisis de los productos devueltos con las condiciones más representativas por rechazo, siendo las fundas de polietileno cortadas, hinchadas y abolladas, con el 43%, 20% y 14%, respectivamente. Se realizó un análisis ANOVA para las variables de pH, acidez y crioscopía, el cual determinó que la crioscopía no tuvo influencia para el desarrollo del modelo de predicción. Además, el análisis de la regresión logística llevó a determinar que el sólo el pH es la variable predictora. Finalmente, a partir del modelo de predicción se ajustó el rango inferior de pH desde 6,55 a 6,60 y se obtuvo una disminución del porcentaje de probabilidad de rechazo del producto de 0,5% a 0,25%. The rejection of a product by consumers generates financial consequences and an increase of nonconforming products within a company dedicated to the production of dairy products; that is why, in order to comply with the food safety conditions of the product, adequate quality controls must be established. This research was based on identifying the product with the highest number of returns made by consumers to the Quality Management Area of the company Lácteos San Antonio, being the Semi-skimmed Milk UHT polyethylene 1L. The physicochemical variables were studied in order to propose a prediction model that would allow reducing the amount of nonconforming product. To this end, a deductive and correlational research methodology was applied, starting from the analysis of the returned products with the most representative conditions for rejection, being the polyethylene sleeves cut, swollen and dented, with 43%, 20% and 14%, respectively. An ANOVA analysis was performed for the pH, acidity and cryoscopy variables, which determined that cryoscopy had no influence on the development of the prediction model. In addition, logistic regression analysis led to the determination that pH alone is the predictor variable. Finally, from the prediction model, the lower pH range was adjusted from 6.55 to 6.60 and a decrease in the percentage probability of product rejection from 0.5% to 0.25% was obtained. 0000-0001-9487-6940 2023-07-17T20:18:32Z 2023-07-17T20:18:32Z 2023-07-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42412 spa TN;540 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 91 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Seguridad alimentaria
Gestión de calidad
Crioscopía
CIUC::Ingenierías::Tecnología Industrial::Optimización de Operaciones
Lanchimba Parra, Paula Karina
Modelo de predicción para las variables físico químicas que generan devolución del producto leche semidescremada UHT polietileno 1L, a partir del uso de técnicas de regresión logística para el área de calidad en el sector lácteo
title Modelo de predicción para las variables físico químicas que generan devolución del producto leche semidescremada UHT polietileno 1L, a partir del uso de técnicas de regresión logística para el área de calidad en el sector lácteo
title_full Modelo de predicción para las variables físico químicas que generan devolución del producto leche semidescremada UHT polietileno 1L, a partir del uso de técnicas de regresión logística para el área de calidad en el sector lácteo
title_fullStr Modelo de predicción para las variables físico químicas que generan devolución del producto leche semidescremada UHT polietileno 1L, a partir del uso de técnicas de regresión logística para el área de calidad en el sector lácteo
title_full_unstemmed Modelo de predicción para las variables físico químicas que generan devolución del producto leche semidescremada UHT polietileno 1L, a partir del uso de técnicas de regresión logística para el área de calidad en el sector lácteo
title_short Modelo de predicción para las variables físico químicas que generan devolución del producto leche semidescremada UHT polietileno 1L, a partir del uso de técnicas de regresión logística para el área de calidad en el sector lácteo
title_sort modelo de predicción para las variables físico químicas que generan devolución del producto leche semidescremada uht polietileno 1l, a partir del uso de técnicas de regresión logística para el área de calidad en el sector lácteo
topic Seguridad alimentaria
Gestión de calidad
Crioscopía
CIUC::Ingenierías::Tecnología Industrial::Optimización de Operaciones
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42412
work_keys_str_mv AT lanchimbaparrapaulakarina modelodeprediccionparalasvariablesfisicoquimicasquegenerandevoluciondelproductolechesemidescremadauhtpolietileno1lapartirdelusodetecnicasderegresionlogisticaparaelareadecalidadenelsectorlacteo