Desarrollo de un proceso de creación y despliegue de microservicios a partir de requerimientos funcionales
El paulatino avance de las arquitecturas de software basadas en microservicios y la creciente relevancia de la ingeniería de requerimientos en el desarrollo de aplicaciones y sistemas web han generado la necesidad de automatizar el proceso de creación y despliegue de microservi- ci os. En este se...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42428 |
_version_ | 1785802420765327360 |
---|---|
author | Arias Barros, Jhoan Sebastian Suquisupa Nacipucha, Pamela Aracely |
author2 | Saquicela Galarza, Victor Hugo |
author_facet | Saquicela Galarza, Victor Hugo Arias Barros, Jhoan Sebastian Suquisupa Nacipucha, Pamela Aracely |
author_sort | Arias Barros, Jhoan Sebastian |
collection | DSpace |
description | El paulatino avance de las arquitecturas de software basadas en microservicios y la creciente
relevancia de la ingeniería de requerimientos en el desarrollo de aplicaciones y sistemas web
han generado la necesidad de automatizar el proceso de creación y despliegue de microservi-
ci os. En este senti do, l a combi naci ón de técnicas de Procesa mi ento de Len guaj e Natural (PLN)
con análisis de grafos y detección de comunidades se presenta como un enfoque poderoso
para abordar desafíos en diversos campos, incluyendo la ingeniería de software y el diseño
de arquitecturas basadas en microservicios. Asimismo, en los últimos tiempos, los modelos
de lenguaje de inteligencia artificial, como ChatGPT, han experimentado una notable popular-
idad y atención en diferentes ámbitos. Su capacidad para mejorar y generar texto existente ha
despertado un gran interés entre investigadores, empresas y usuarios en general. Teniendo
en cuenta este contexto, el siguiente trabajo de titulación propone un proceso para la identifi-
cación y despliegue automatizado de microservicios, aprovechando las ventajas que ofrecen
las técnicas de procesamiento de lenguaje natural y análisis de grafos. Se espera que este
enfoque contribuya significativamente a mejorar y automatizar el desarrollo de aplicaciones
basadas en microservicios. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42428 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-424282023-07-18T19:30:18Z Desarrollo de un proceso de creación y despliegue de microservicios a partir de requerimientos funcionales Arias Barros, Jhoan Sebastian Suquisupa Nacipucha, Pamela Aracely Saquicela Galarza, Victor Hugo Ingeniería de Sistemas Software Microservicios CIUC::Ingenierías::Ingeniería Informática::Sistema de Circuitos El paulatino avance de las arquitecturas de software basadas en microservicios y la creciente relevancia de la ingeniería de requerimientos en el desarrollo de aplicaciones y sistemas web han generado la necesidad de automatizar el proceso de creación y despliegue de microservi- ci os. En este senti do, l a combi naci ón de técnicas de Procesa mi ento de Len guaj e Natural (PLN) con análisis de grafos y detección de comunidades se presenta como un enfoque poderoso para abordar desafíos en diversos campos, incluyendo la ingeniería de software y el diseño de arquitecturas basadas en microservicios. Asimismo, en los últimos tiempos, los modelos de lenguaje de inteligencia artificial, como ChatGPT, han experimentado una notable popular- idad y atención en diferentes ámbitos. Su capacidad para mejorar y generar texto existente ha despertado un gran interés entre investigadores, empresas y usuarios en general. Teniendo en cuenta este contexto, el siguiente trabajo de titulación propone un proceso para la identifi- cación y despliegue automatizado de microservicios, aprovechando las ventajas que ofrecen las técnicas de procesamiento de lenguaje natural y análisis de grafos. Se espera que este enfoque contribuya significativamente a mejorar y automatizar el desarrollo de aplicaciones basadas en microservicios. With the gradual advancement of microservices-based software architectures and the increas- ing relevance of requirements engineering in the development of applications and web sys - tems, there is a need for methods or processes that automate the creation and deployment of microservices. The combination of Natural Language Processing (NLP) techniques with graph analysis and community detection offers a powerful approach to address challenges in various fi el ds. In the real m of software engi neeri ng, this combi nati on has been expl ored to enh ance the design and deployment process of microservices-based architectures. Additionally, in recent times, language models of artificial intelligence, such as ChatGPT, have gained great popu - larity and attention in various domains. The ability to improve and generate existing text has sparked interest among researchers, companies, and users in general. In this context, the fol- lowing thesis work proposes a process for the identification and deployment of microservices, leveraging the advantages of natural language processing techniques and graph analysis. It is expected that this approach will contribute to improving and automating the development of microservices-based applications. 0000-0002-2438-9220 2023-07-18T19:30:15Z 2023-07-18T19:30:15Z 2023-07-17 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42428 spa TS;306 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 95 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería de Sistemas Software Microservicios CIUC::Ingenierías::Ingeniería Informática::Sistema de Circuitos Arias Barros, Jhoan Sebastian Suquisupa Nacipucha, Pamela Aracely Desarrollo de un proceso de creación y despliegue de microservicios a partir de requerimientos funcionales |
title | Desarrollo de un proceso de creación y despliegue de microservicios a partir de requerimientos funcionales |
title_full | Desarrollo de un proceso de creación y despliegue de microservicios a partir de requerimientos funcionales |
title_fullStr | Desarrollo de un proceso de creación y despliegue de microservicios a partir de requerimientos funcionales |
title_full_unstemmed | Desarrollo de un proceso de creación y despliegue de microservicios a partir de requerimientos funcionales |
title_short | Desarrollo de un proceso de creación y despliegue de microservicios a partir de requerimientos funcionales |
title_sort | desarrollo de un proceso de creación y despliegue de microservicios a partir de requerimientos funcionales |
topic | Ingeniería de Sistemas Software Microservicios CIUC::Ingenierías::Ingeniería Informática::Sistema de Circuitos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42428 |
work_keys_str_mv | AT ariasbarrosjhoansebastian desarrollodeunprocesodecreacionydesplieguedemicroserviciosapartirderequerimientosfuncionales AT suquisupanacipuchapamelaaracely desarrollodeunprocesodecreacionydesplieguedemicroserviciosapartirderequerimientosfuncionales |