Seguridad alimentaria y su asociación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del Cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador - 2022
Antecedentes: A nivel global padecieron de hambre 811 millones de personas en el 2020, cifras que incrementaron por la Covid-19, siendo inalcanzable “hambre cero al 2030” (1). Por esto, la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de las personas es un reto y se necesita examinar su proceso en ho...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42458 |
_version_ | 1785802389906784256 |
---|---|
author | Carbo Tapia, Adrián David |
author2 | Cordero Ahiman, Otilia Vanessa |
author_facet | Cordero Ahiman, Otilia Vanessa Carbo Tapia, Adrián David |
author_sort | Carbo Tapia, Adrián David |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: A nivel global padecieron de hambre 811 millones de personas en
el 2020, cifras que incrementaron por la Covid-19, siendo inalcanzable “hambre
cero al 2030” (1). Por esto, la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de las
personas es un reto y se necesita examinar su proceso en hogares y las
personas adultas mayores (PAM). Objetivo: Analizar la seguridad alimentaria y
su relación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural
del cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador. Método: Fue un estudio
transversal, con una muestra de 344 personas adultas mayores de la zona rural
del cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, que se calculó mediante el método
de muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó la Escala Latinoamericana y
Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA), para medir la inseguridad
alimentaria de los hogares y la Mini Evaluación Nutricional (Mini Nutritional
Assessment - MNA®), para evaluar el estado nutricional. Resultados: El 91 % de
los hogares de PAM presentaron inseguridad alimentaria leve. El 72 % se
encontraron en riesgo de desnutrición. Existió relación entre el nivel de
inseguridad alimentaria con el estado nutricional, IMC, perímetro braquial,
beneficiarios del bono de desarrollo humano, uso de internet, sexo y edad.
Conclusiones: Un gran número de las PAM presentan riesgo de desnutrición; existe
una relación estadísticamente significativa entre estado nutricional evaluado por
el MNA, el nivel de seguridad alimentaria que presentan los hogares de las PAM. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42458 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-424582023-07-21T13:50:44Z Seguridad alimentaria y su asociación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del Cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador - 2022 SEGURIDAD ALIMENTARIA Y SU ASOCIACION CON EL ESTADO NUTRICIONAL EN PERSONAS ADULTAS MAYORES DE LA ZONA RURAL DEL CANTON 24 DE MAYO, PROVINCIA DE MANABI, ECUADOR - 2022 Carbo Tapia, Adrián David Cordero Ahiman, Otilia Vanessa Personas adultas mayores Seguridad alimentaria Estado nutricional CIUC::Medicina::Salud Pública (General) Antecedentes: A nivel global padecieron de hambre 811 millones de personas en el 2020, cifras que incrementaron por la Covid-19, siendo inalcanzable “hambre cero al 2030” (1). Por esto, la seguridad alimentaria y nutricional (SAN) de las personas es un reto y se necesita examinar su proceso en hogares y las personas adultas mayores (PAM). Objetivo: Analizar la seguridad alimentaria y su relación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador. Método: Fue un estudio transversal, con una muestra de 344 personas adultas mayores de la zona rural del cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, que se calculó mediante el método de muestreo aleatorio estratificado. Se utilizó la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA), para medir la inseguridad alimentaria de los hogares y la Mini Evaluación Nutricional (Mini Nutritional Assessment - MNA®), para evaluar el estado nutricional. Resultados: El 91 % de los hogares de PAM presentaron inseguridad alimentaria leve. El 72 % se encontraron en riesgo de desnutrición. Existió relación entre el nivel de inseguridad alimentaria con el estado nutricional, IMC, perímetro braquial, beneficiarios del bono de desarrollo humano, uso de internet, sexo y edad. Conclusiones: Un gran número de las PAM presentan riesgo de desnutrición; existe una relación estadísticamente significativa entre estado nutricional evaluado por el MNA, el nivel de seguridad alimentaria que presentan los hogares de las PAM. Background: Globally, 811 million people suffered from hunger in 2020, figures that increased due to Covid-19, making “zero hunger by 2030” unattainable (1). For this reason, people's food and nutritional security (SAN) is a challenge and it is necessary to examine its process in households and older adults (PAM). Objective: To analyze food security and its relationship with nutritional status in older adults in the rural area of the 24 de Mayo canton, Manabí province, Ecuador. Method: It was a cross-sectional study, with a sample of 344 older adults from the rural area of the 24 de Mayo canton, province of Manabí, which was calculated using the stratified random sampling method. The Latin American and Caribbean Food Security Scale (ELCSA) was used to measure household food insecurity and the Mini Nutritional Assessment (MNA®) to assess nutritional status.Results: 91% of PAM households presented mild food insecurity. 72% were found to be at risk of malnutrition. There was a relationship between the level of food insecurity and nutritional status, BMI, arm circumference, beneficiaries of the human development bonus, Internet use, sex and age. Conclusions: A large number of PAMs present a risk of malnutrition; There is a statistically significant relationship between the nutritional status assessed by the MNA, and the level of food security presented by households in the PAM. 0000-0002-5446-4383 2023-07-21T13:50:42Z 2023-07-21T13:50:42Z 2023-07-21 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42458 spa MASND;020 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 68 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Personas adultas mayores Seguridad alimentaria Estado nutricional CIUC::Medicina::Salud Pública (General) Carbo Tapia, Adrián David Seguridad alimentaria y su asociación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del Cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador - 2022 |
title | Seguridad alimentaria y su asociación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del Cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador - 2022 |
title_full | Seguridad alimentaria y su asociación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del Cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador - 2022 |
title_fullStr | Seguridad alimentaria y su asociación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del Cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador - 2022 |
title_full_unstemmed | Seguridad alimentaria y su asociación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del Cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador - 2022 |
title_short | Seguridad alimentaria y su asociación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del Cantón 24 de Mayo, provincia de Manabí, Ecuador - 2022 |
title_sort | seguridad alimentaria y su asociación con el estado nutricional en personas adultas mayores de la zona rural del cantón 24 de mayo, provincia de manabí, ecuador - 2022 |
topic | Personas adultas mayores Seguridad alimentaria Estado nutricional CIUC::Medicina::Salud Pública (General) |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42458 |
work_keys_str_mv | AT carbotapiaadriandavid seguridadalimentariaysuasociacionconelestadonutricionalenpersonasadultasmayoresdelazonaruraldelcanton24demayoprovinciademanabiecuador2022 |