Estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, Julio – Diciembre del 2022.

En Ecuador, según las cifras del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC), la DM fue la segunda causa de muerte en hombres y mujeres con 8,333 defunciones en el año 2019. Además, se registró un incremento de la mortalidad en el Ecuador por diabetes con 3,500 defunciones a 4,693 defunciones en el añ...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campoverde Pacheco, Joselyn Cristina, Tapia Duchi, Natalia Maribel
Other Authors: Benítez Vidal, Mónica Karina
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42460
_version_ 1785802335144902656
author Campoverde Pacheco, Joselyn Cristina
Tapia Duchi, Natalia Maribel
author2 Benítez Vidal, Mónica Karina
author_facet Benítez Vidal, Mónica Karina
Campoverde Pacheco, Joselyn Cristina
Tapia Duchi, Natalia Maribel
author_sort Campoverde Pacheco, Joselyn Cristina
collection DSpace
description En Ecuador, según las cifras del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC), la DM fue la segunda causa de muerte en hombres y mujeres con 8,333 defunciones en el año 2019. Además, se registró un incremento de la mortalidad en el Ecuador por diabetes con 3,500 defunciones a 4,693 defunciones en el año 2018. Este hecho ha generado que la DM se convierta en una patología frecuente en nuestra sociedad y un problema de salud pública. Por otra parte, este estudio se centró en evaluar el estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, junio- diciembre, 2022. El diseño de investigación fue analítico con enfoque cuantitativo y de corte transversal. Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados en el programa IBM SPSS y Microsoft Excel. Las medidas estadísticas que se utilizaron fueron frecuencia relativa de proporción, porcentaje y Chi cuadrado. De acuerdo con los resultados se observó un predominio de mujeres en contraste con los hombres de 73,3% y 26,7%. También, la mayoría de los participantes tenían sobrepeso y obesidad. El riesgo cardiovascular fue alto en el sexo femenino con el 68,18%. De acuerdo a la Hg Ac1, existió inadecuado control metabólico en el 60% de los participantes. Además, ninguno de los participantes mantiene una calidad de dieta óptima, debido a la falta de variabilidad y correcta selección en la calidad de los alimentos.
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42460
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-424602023-07-24T12:47:49Z Estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, Julio – Diciembre del 2022. Campoverde Pacheco, Joselyn Cristina Tapia Duchi, Natalia Maribel Benítez Vidal, Mónica Karina Nutrición Diabetes mellitus Alimentación Hemoglobina glicosilada CIUC::Medicina::Salud Personal::Enfermedades de la Nutrición En Ecuador, según las cifras del Instituto de Estadísticas y Censos (INEC), la DM fue la segunda causa de muerte en hombres y mujeres con 8,333 defunciones en el año 2019. Además, se registró un incremento de la mortalidad en el Ecuador por diabetes con 3,500 defunciones a 4,693 defunciones en el año 2018. Este hecho ha generado que la DM se convierta en una patología frecuente en nuestra sociedad y un problema de salud pública. Por otra parte, este estudio se centró en evaluar el estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, junio- diciembre, 2022. El diseño de investigación fue analítico con enfoque cuantitativo y de corte transversal. Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados en el programa IBM SPSS y Microsoft Excel. Las medidas estadísticas que se utilizaron fueron frecuencia relativa de proporción, porcentaje y Chi cuadrado. De acuerdo con los resultados se observó un predominio de mujeres en contraste con los hombres de 73,3% y 26,7%. También, la mayoría de los participantes tenían sobrepeso y obesidad. El riesgo cardiovascular fue alto en el sexo femenino con el 68,18%. De acuerdo a la Hg Ac1, existió inadecuado control metabólico en el 60% de los participantes. Además, ninguno de los participantes mantiene una calidad de dieta óptima, debido a la falta de variabilidad y correcta selección en la calidad de los alimentos. In Ecuador, according to figures from the Institute of Statistics and Censuses (INEC), DM was the second cause of death in men and women with 8,333 deaths in 2019. In addition, there was an increase in mortality in Ecuador due to diabetes with 3,500 deaths to 4,693 deaths in 2018. This fact has caused DM to become a frequent pathology in our society and a public health problem. On the other hand, this study focused on evaluating the nutritional status and eating habits of diabetic adults, belonging to the parish of Machángara, Cuenca, June-December, 2022. The research design was analytical with a quantitative and cross-sectional approach.The data obtained were tabulated and analyzed in the IBM SPSS program and Microsoft Excel.The statistical measures that were used were relative frequency of proportion, percentage and Chi square. According to the results, a predominance of women was observed in contrast to men of 73.3% and 26.7%. Also, most of the participants were overweight and obese. The risk cardiovascular disease was high in the female sex with 68.18%.According to the Hg Ac1, there was inadequate metabolic control in 60% of the participants. In addition, none of the participants maintains an optimal diet quality, due to the lack of variability and correct selection in the quality of food. 0009-0004-7923-5538 2023-07-21T14:52:52Z 2023-07-21T14:52:52Z 2023-07-21 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42460 spa TECN;127 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 133 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Nutrición
Diabetes mellitus
Alimentación
Hemoglobina glicosilada
CIUC::Medicina::Salud Personal::Enfermedades de la Nutrición
Campoverde Pacheco, Joselyn Cristina
Tapia Duchi, Natalia Maribel
Estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, Julio – Diciembre del 2022.
title Estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, Julio – Diciembre del 2022.
title_full Estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, Julio – Diciembre del 2022.
title_fullStr Estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, Julio – Diciembre del 2022.
title_full_unstemmed Estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, Julio – Diciembre del 2022.
title_short Estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de Machángara, Cuenca, Julio – Diciembre del 2022.
title_sort estado nutricional y hábitos alimentarios de adultos diabéticos, pertenecientes a la parroquia de machángara, cuenca, julio – diciembre del 2022.
topic Nutrición
Diabetes mellitus
Alimentación
Hemoglobina glicosilada
CIUC::Medicina::Salud Personal::Enfermedades de la Nutrición
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42460
work_keys_str_mv AT campoverdepachecojoselyncristina estadonutricionalyhabitosalimentariosdeadultosdiabeticospertenecientesalaparroquiademachangaracuencajuliodiciembredel2022
AT tapiaduchinataliamaribel estadonutricionalyhabitosalimentariosdeadultosdiabeticospertenecientesalaparroquiademachangaracuencajuliodiciembredel2022