Análisis de la calidad del aire de la ciudad de Cuenca durante el año 2022 basadas en la red de microsensores a escala urbana

El crecimiento poblacional en las zonas urbanas ha causado el deterioro de la calidad del aire afectando a la salud de sus pobladores y al medio ambiente; por lo que para tener un control de la contaminación del aire es importante el monitoreo del mismo. En este sentido la ciudad de Cuenca – Ecua...

全面介紹

書目詳細資料
主要作者: Chavez Loja, Kevin Paul
其他作者: Jerves Cobo, Rubén Fernando
語言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2023
主題:
在線閱讀:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42463
實物特徵
總結:El crecimiento poblacional en las zonas urbanas ha causado el deterioro de la calidad del aire afectando a la salud de sus pobladores y al medio ambiente; por lo que para tener un control de la contaminación del aire es importante el monitoreo del mismo. En este sentido la ciudad de Cuenca – Ecuador, ha implementado una red de monitoreo constituido por microsensores localizados a escala vecinal y analizadores automáticos a escala urbana. El estudio consistió de un análisis descriptivo y correlacional usando la información obtenida por los microsensores y analizadores automáticos pertenecientes a la Red de Monitoreo de Cuenca durante el año 2022. El análisis corresponde a información de la calidad del aire de parámetros como MP10, MP2.5, CO, O3, NO2 y SO2; y de variables meteorológicas como la velocidad y dirección del viento. Por otra parte, el análisis observacional permitió distinguir el comportamiento de las concentraciones de los contaminantes indicados y su comparación con la normativa nacional, así como con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. La información fue procesada por varias funciones del paquete “Openair” por medio del software RStudio, resultados que sirvieron para la interpretación de la calidad del aire a escala vecinal y urbana. Además, se determinó una buena correlación entre los valores obtenidos por los microsensores de CO y NO2, y un buen ajuste a un modelo lineal para el microsensor de O3 en comparación con los valores registrados por la estación automática. Finalmente, el presente estudio permitió sugerir posibles fuentes de emisión y distinguir patrones de contaminación.