Análisis del comportamiento histerético de los parámetros de calidad del agua en zonas urbanas, periurbanas y de conservación de la subcuenca del río Machángara
El análisis del comportamiento histerético en relación concentración/nivel del agua, permite identificar fluctuaciones en las concentraciones de los parámetros de calidad del agua en función del flujo. La cuenca del río Machángara es de relevancia debido a que es fuente de materia prima para trat...
Autores principales: | Gallegos Ochoa, Milton Josue, Salinas Procel, Karen Andrea |
---|---|
Otros Autores: | Jerves Cobo, Rubén Fernando |
Lenguaje: | spa |
Publicado: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42466 |
Ejemplares similares
-
Floculación tubular horizontal como una tecnología potencial sostenible para la provisión de agua potable en comunidades en desarrollo
por: Mendez Heredia, Angel Olmedo, et al.
Publicado: (2021) -
Impacto de la precipitación pluvial en la turbidez del agua superficial usada para la potabilización en el cantón Azogues durante los años 2014 – 2020
por: Picón Mosquera, María Paula, et al.
Publicado: (2022) -
Análisis de las relaciones entre la precipitación, vegetación y el fenómeno ENOS en las subcuencas Machángara y Tomebamba del río Paute
por: Montalván Pérez, Lisseth Mariela
Publicado: (2018) -
Influencia de la morfología, parámetros hidráulicos e hidrológicos para la determinación de áreas de inundación en la subcuenca del río Tomebamba. Tramo: Calle Los Cedros-Avenida Unidad Nacional
por: Guillermo Paida, Priscila Alejandra, et al.
Publicado: (2023) -
Evaluación de la condición del río Migüir mediante el desarrollo de un índice de calidad de agua
por: Pacheco Fajardo, David Antonio, et al.
Publicado: (2021)