Summary: | En la naturaleza, las semillas de orquídeas no pueden germinar por sí solas debido a que
carecen de endospermo, por lo que requieren de una asociación simbiótica con hongos
micorrízicos para poder germinar y desarrollarse. En este estudio se evaluó la germinación
simbiótica in vitro de dos especies de orquídeas: Odontioda sp. (híbrido) y Epidendrum sp.
(silvestre), utilizando el hongo micorrízico Ceratobasidium sp. Se aplicaron tratamientos
asimbióticos (MS modificado coco y OMA no inoculado con hongo) y un tratamiento simbiótico
(OMA inoculado con hongo). Después de 50 días de experimentación, se analizaron los
porcentajes de germinación de semillas, el índice de germinación (IG) y el tamaño del
embrión. El tratamiento simbiótico mostró los porcentajes e índice de germinación más altos
para ambas especies. Odontioda sp. demostró ser una orquídea híbrida de desarrollo lento,
incluso en simbiosis con el hongo micorrízico, dado que solo alcanzó el estadio uno en los 50
días de experimentación. Se concluye que el hongo micorrízico Ceratobasidium sp. Promovió
la germinación en ambas especies de orquídeas, aunque demostró una mayor afinidad con
la especie silvestre Epidendrum sp., que durante este estudio solo alcanzó un estadio tres de
germinación.
|