Summary: | El análisis de los parámetros hidrológicos e hidráulicos de los ríos es fundamental para identificar
las áreas con mayor vulnerabilidad ante las inundaciones. A lo largo del tiempo, varias
inundaciones se han dado en la subcuenca del río Tomebamba ubicada en la provincia del Azuay
al sur del Ecuador. Los desbordamientos ocurridos en la subcuenca han provocado graves
pérdidas económicas en la parte baja, inundando zonas como Puertas del Sol, Coliseo Jefferson
Pérez, Hospital Vicente Corral Moscoso, entre otras. Por tal razón es necesario analizar la
influencia de este tipo de parámetros, así como la influencia del DEM y el MDT y de esta manera
identificar áreas sensibles a inundaciones en la subcuenca del río Tomebamba. La zona
analizada comprende la parte baja de la subcuenca (calle los Cedros hasta la Av. Unidad
Nacional. La metodología se centró en la modelación hidrológica e hidráulica empleando el
software HEC-HMS y HEC-RAS, respectivamente, para períodos de retorno de 5,10, 25, 50, 75
y 100 años. Los resultados de la modelación hidráulica mostraron que el Número de Manning es
el parámetro más influyente con un valor de 0.035 y que afecta significativamente la dinámica
del flujo del cauce. Además, se encontró que la resolución espacial influye de manera significativa
a la mancha de inundación ya que esta sobreestima la mancha de inundación en la parte inicial
del tramo de estudio. Finalmente se determinó que la zona del Coliseo Jefferson Pérez es la
zona más propensa a inundaciones.
|