Dependencia emocional y autoestima en los adultos emergentes de la unidad de titulación de la carrera de Derecho de la Universidad de Cuenca, en el período 2022-2023

La adultez emergente es una etapa en la que las personas tienden a establecer compromisos de pareja y relaciones sentimentales y sociales, por lo que, es el periodo en donde más se evidencian ciertas características de la dependencia emocional y problemas de autoestima. Es por esto, que el objeti...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nugra Pintado, Tatiana Carolina, Paladines López, Ismael Geovanny
Other Authors: Piedra Carrión, María José
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42490
Description
Summary:La adultez emergente es una etapa en la que las personas tienden a establecer compromisos de pareja y relaciones sentimentales y sociales, por lo que, es el periodo en donde más se evidencian ciertas características de la dependencia emocional y problemas de autoestima. Es por esto, que el objetivo general que guio la investigación fue comparar los niveles de autoestima y dependencia emocional en función de las características sociodemográficas, sexo, edad, situación sentimental y foráneo (lugar de residencia y procedencia) en adultos emergentes de la unidad de titulación de la carrera de Derecho de la Universidad de Cuenca. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 49 estudiantes, 20 hombres (40.8%) y 29 mujeres (59.2%) Para la recolección de datos se empleó el Cuestionario de Dependencia Emocional (CDE) y la escala de Autoestima de Rossemberg. Los resultados obtenidos sobre autoestima y dependencia emocional según las variables sociodemográficas, mostraron que tanto los hombres como las mujeres presentaron un nivel de autoestima alto y un nivel de dependencia emocional nulo. Sin embargo, dentro de la comparación establecida entre las dimensiones de la dependencia emocional, se evidenció que la ansiedad por separación, la expresión afectiva y la expresión límite mantienen una diferencia estadísticamente significativa con la situación sentimental. De manera general, se concluyó que la población presentó una dependencia emocional nula y una autoestima alta, lo que representa mayor estabilidad y mejor calidad de vida.