Summary: | La mediación es un proceso de resolución de conflictos en el que las dos partes enfrentadas
recurren voluntariamente a una tercera persona imparcial, el/la mediador/a, para llegar a un
acuerdo satisfactorio. Es un proceso intrajudicial o extrajudicial diferente a los canales legales o
convencionales de resolución de disputas; es creativo, porque mueve a la búsqueda de
soluciones que satisfagan las necesidades de las partes, e implica no restringirse a lo que dice la
ley, además del empleo de recursos psicológicos para garantizar una adecuada solución. La
presente investigación tuvo como objetivo describir la percepción de las y los mediadores/as
respecto al uso de los recursos psicológicos en la mediación intrajudicial y extrajudicial en el
contexto azuayo en el año 2023. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo, tipo de
diseño fenomenológico y de alcance exploratorio. Se trabajó con siete mediadores/as de los
centros de mediación de la provincia del Azuay, en Ecuador. Se aplicó la entrevista a profundidad
para identificar las apreciaciones que tienen las y los mediadores respecto a las características y
utilidad de los recursos psicológicos que se emplean en el proceso de mediación, además de los
conocimientos que tienen al respecto. Los resultados obtenidos evidencian el limitado uso,
conocimiento y la real utilidad de los recursos psicológicos en las mediaciones en el contexto
azuayo en los distintos ámbitos, siendo esta una herramienta beneficiosa que dada su utilización
traería consecuencias positivas y se aplicaría una cultura de paz en esta región.
|