Guía tributaria para Empresas de explotación de materiales pétreos. Caso práctico: "Tapia Saavedra Cía. Ltda."

En el Ecuador la pequeña minería ha tenido una gran notoriedad en los últimos años, no solo por los conflictos que existe entre las empresas y los grupos que se oponen a esta actividad debido a los daños ambientales que en la mayoría causan, si no también que contribuye al desarrollo económico d...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paucay Solano, Ana Belén, Rodas Reibán, Tatiana Katherine
Other Authors: Ramírez Redrován, Renán
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4256
Description
Summary:En el Ecuador la pequeña minería ha tenido una gran notoriedad en los últimos años, no solo por los conflictos que existe entre las empresas y los grupos que se oponen a esta actividad debido a los daños ambientales que en la mayoría causan, si no también que contribuye al desarrollo económico de las comunidades en las que estas se encuentran. Es muy importante los deberes tributarios, pago de impuestos principalmente pago de patentes y regalías mineras, que estas empresas tienen con el estado a través del SRI y ARCOM. Para la realización de este trabajo nos regimos en: La Constitución del Ecuador, Ley Orgánica de Régimen Tributario Interno, Código Tributario y Ley Minera. Esta guía facilitará el manejo tributario y trámites relacionados con este tema como son: 1) Los requisitos que se necesitan para sacar el RUC, deberes que tienen que cumplir los contribuyentes. 2) Cada uno de los tributos, bases imponibles, formas de cálculo y periodos de pago. 3) Otro tema abordado y que no es común en las demás empresas son las regalías donde podemos encontrar el tratamiento que se debe dar a estas obligaciones, como y a quien se le debe presentar esta información y la institución encargada de este control, las Patentes de Conservación los pasos que se deben seguir para poder cumplir con esta obligación. Todos estos temas mencionados son para facilitar el trabajo de los contribuyentes y contadores, favoreciendo así a la Cultura Tributaria que ha tenido nuestro país en los últimos años.