Summary: | En este estudio se evaluó el efecto de la época del año y del ciclo lunar sobre el sexo de la
cría, la duración de la gestación, y la frecuencia de partos y de preñeces. Se analizaron
125.499 registros reproductivos entre 1992 y 2014, de 36 fincas localizadas en la cuenca del
Lago de Maracaibo, Venezuela. De acuerdo a la proporción de luminosidad de la luna el ciclo
lunar se dividió en 30 periodos de 0,984 días cada uno, y en cuatro periodos (2 días alrededor
de luna nueva; 2 días alrededor de luna llena; 13 días en la fase creciente; y 13 días en la
fase menguante). La época del año se dividió en seca (diciembre-marzo), intermedia (abril agosto) y lluviosa (septiembre-diciembre). Los datos se analizaron mediante regresión logística del programa estadístico SAS (sexo de la cría), y análisis de varianza aplicando el modelo lineal general (duración de la gestación y la frecuencia de partos y preñeces). Con relación a la proporción de sexos no hubo efecto de la época ni del ciclo lunar. Sobre la proporción de preñeces y partos no hubo efecto de la época del año, pero sí del ciclo lunar.
Mayor proporción de preñeces y partos ocurrieron alrededor de luna nueva y luna llena. La
época del año y el ciclo lunar afectaron la duración de la gestación.
|