Frecuencia de anticuerpos anti Neospora caninum en perros que conviven con bovinos de leche y carne

En el Ecuador se han realizado trabajos epidemiológicos que demuestran la presencia de la enfermedad en ganado bovino, su asociación con el aborto, la presencia de lesiones compatibles y material genético del parásito en fetos de matadero, aunque, la prevalencia es variable esta se ha reportad...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hidalgo Núñez, Adriana Madelein, Romero Tigmasa, Wilson Fabricio
Other Authors: Maldonado Rivera, Jaime Eduardo
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42583
_version_ 1785802333386440704
author Hidalgo Núñez, Adriana Madelein
Romero Tigmasa, Wilson Fabricio
author2 Maldonado Rivera, Jaime Eduardo
author_facet Maldonado Rivera, Jaime Eduardo
Hidalgo Núñez, Adriana Madelein
Romero Tigmasa, Wilson Fabricio
author_sort Hidalgo Núñez, Adriana Madelein
collection DSpace
description En el Ecuador se han realizado trabajos epidemiológicos que demuestran la presencia de la enfermedad en ganado bovino, su asociación con el aborto, la presencia de lesiones compatibles y material genético del parásito en fetos de matadero, aunque, la prevalencia es variable esta se ha reportado alrededor del 23.5%. Sin embargo, no había información para conocer la frecuencia de anticuerpos contra Neospora caninum en perros, considerando que esta especie es el hospedador definitivo del parásito. Este estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de anticuerpos anti- Neospora caninum en muestras de suero de 124 perros que habitan con ganado bovino, tomadas de 59 granjas de las provincias Azuay, Cañar, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Se consideraron las variables; procedencia de la muestra, la edad, el sexo, de los perros, el tamaño y tipo de hato ganadero, para determinar si estos factores se asocian con la presencia de anticuerpos anti Neospora caninum. El levantamiento de datos se realizó en una hoja de registro que incluyen: la ubicación, datos del animal como también del propietario. La presencia de anticuerpos anti Neospora caninum se determinó mediante ELISA competitivo, se encontró una frecuencia del 18.5% de los perros estudiados. Se determinó asociación estadística, con el tipo de hato ganadero y con la región geográfica siendo más frecuente la enfermedad en perros que viven en la sierra y conviven con bovinos de leche. No se estableció asociación estadística con las variables tamaño del establecimiento ganadero, edad y sexo de los perros.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42583
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-425832023-08-03T19:02:27Z Frecuencia de anticuerpos anti Neospora caninum en perros que conviven con bovinos de leche y carne Hidalgo Núñez, Adriana Madelein Romero Tigmasa, Wilson Fabricio Maldonado Rivera, Jaime Eduardo Aborto Epidemiología Enfermedades de animales Parásitos en animales CIUC::Ciencias de la Vida::Zoología::Parasitología Animal En el Ecuador se han realizado trabajos epidemiológicos que demuestran la presencia de la enfermedad en ganado bovino, su asociación con el aborto, la presencia de lesiones compatibles y material genético del parásito en fetos de matadero, aunque, la prevalencia es variable esta se ha reportado alrededor del 23.5%. Sin embargo, no había información para conocer la frecuencia de anticuerpos contra Neospora caninum en perros, considerando que esta especie es el hospedador definitivo del parásito. Este estudio tuvo como objetivo determinar la frecuencia de anticuerpos anti- Neospora caninum en muestras de suero de 124 perros que habitan con ganado bovino, tomadas de 59 granjas de las provincias Azuay, Cañar, Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Se consideraron las variables; procedencia de la muestra, la edad, el sexo, de los perros, el tamaño y tipo de hato ganadero, para determinar si estos factores se asocian con la presencia de anticuerpos anti Neospora caninum. El levantamiento de datos se realizó en una hoja de registro que incluyen: la ubicación, datos del animal como también del propietario. La presencia de anticuerpos anti Neospora caninum se determinó mediante ELISA competitivo, se encontró una frecuencia del 18.5% de los perros estudiados. Se determinó asociación estadística, con el tipo de hato ganadero y con la región geográfica siendo más frecuente la enfermedad en perros que viven en la sierra y conviven con bovinos de leche. No se estableció asociación estadística con las variables tamaño del establecimiento ganadero, edad y sexo de los perros. In Ecuador, epidemiological studies have been carried out that demonstrate the presence of the disease in cattle, its association with abortion, the presence of compatible lesions and genetic material of the parasite in slaughterhouse fetuses, although the prevalence is variable and has been reported. about 23.5%. However, there was no information to know the frequency of tests against Neospora caninum in dogs, considering that this species is the definitive host of the parasite. This study aimed to determine the frequency of anti-Neospora caninum studies in serum samples from 124 dogs living with cattle, taken from 59 farms in the Azuay, Cañar, Manabí and Santo Domingo de los Tsáchilas provinces. Variables were considered; sample origin, age, dogs sex, size and type of cattle herd, to determine if these factors are associated with the presence of anti-Neospora caninum studies. Data collection was carried out in a registration sheet that includes: location, data of the animal as well as the owner. Presence of anti Neospora caninum studies was developed by competitive ELISA, a frequency of 18.5% of the dogs studied was found. Statistical association will be developed, with the type of cattle herd and with the geographical region, the disease being more frequent in dogs that live in the mountains and coexist with dairy cattle. No statistical association was established with the variables size of the livestock establishment, age and sex of the dogs. 0000-0003-3392-0236 2023-08-03T18:38:58Z 2023-08-03T18:38:58Z 2023-08-02 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42583 spa TV;452 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 50 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Aborto
Epidemiología
Enfermedades de animales
Parásitos en animales
CIUC::Ciencias de la Vida::Zoología::Parasitología Animal
Hidalgo Núñez, Adriana Madelein
Romero Tigmasa, Wilson Fabricio
Frecuencia de anticuerpos anti Neospora caninum en perros que conviven con bovinos de leche y carne
title Frecuencia de anticuerpos anti Neospora caninum en perros que conviven con bovinos de leche y carne
title_full Frecuencia de anticuerpos anti Neospora caninum en perros que conviven con bovinos de leche y carne
title_fullStr Frecuencia de anticuerpos anti Neospora caninum en perros que conviven con bovinos de leche y carne
title_full_unstemmed Frecuencia de anticuerpos anti Neospora caninum en perros que conviven con bovinos de leche y carne
title_short Frecuencia de anticuerpos anti Neospora caninum en perros que conviven con bovinos de leche y carne
title_sort frecuencia de anticuerpos anti neospora caninum en perros que conviven con bovinos de leche y carne
topic Aborto
Epidemiología
Enfermedades de animales
Parásitos en animales
CIUC::Ciencias de la Vida::Zoología::Parasitología Animal
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42583
work_keys_str_mv AT hidalgonunezadrianamadelein frecuenciadeanticuerposantineosporacaninumenperrosqueconvivenconbovinosdelecheycarne
AT romerotigmasawilsonfabricio frecuenciadeanticuerposantineosporacaninumenperrosqueconvivenconbovinosdelecheycarne