Evaluación del desarrollo vegetativo de Rubus glaucus Benth (mora de Castilla) determinado por dos sistemas de cultivo
La presente investigación se llevó a cabo en una parcela de 100 m2 , ubicada en la parroquia San Bartolomé, cantón Sigsig, provincia Azuay, Ecuador. El objetivo fue identificar el sistema de cultivo (convencional o semi-hidropónico) que mejor favorece el crecimiento y desarrollo vegetativo de...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42602 |
_version_ | 1785802354859180032 |
---|---|
author | Pauta Salinas, Alexander Damian |
author2 | Quichimbo Miguitama, Pablo Geovanny |
author_facet | Quichimbo Miguitama, Pablo Geovanny Pauta Salinas, Alexander Damian |
author_sort | Pauta Salinas, Alexander Damian |
collection | DSpace |
description | La presente investigación se llevó a cabo en una parcela de 100 m2
, ubicada en la parroquia
San Bartolomé, cantón Sigsig, provincia Azuay, Ecuador. El objetivo fue identificar el sistema
de cultivo (convencional o semi-hidropónico) que mejor favorece el crecimiento y desarrollo
vegetativo de la mora de Castilla, y caracterizar el contenido de nutrientes en las hojas bajo
los dos sistemas. Se empleó un cultivo de dos meses de edad sembrado en dos sistemas:
cultivo convencional en suelo con fertilización edáfica y riego por goteo, y otro semi
hidropónico en sustrato 70% cascarilla de arroz y 30% arena de río con solución nutritiva.
Con un diseño completamente al azar y ocho repeticiones, se medió la longitud y ancho de
tallos, número de hojas por tallo, número de brotes basales y secundarios, y concentración
foliar de N, P, K, Ca, Mg, S. Los resultados no presentaron diferencias significativas entre el
número de hojas y la longitud de tallo, sin embargo, el sistema semi hidropónico presentó un
crecimiento significativo en el diámetro de tallo, al igual que aumentó el número de brotes
basales y secundarios por tallo. Por otro lado, los dos sistemas presentaron concentraciones
de nutrientes a nivel foliar muy similares, manteniéndose dentro de los rangos recomendados,
a excepción del nitrógeno que se encuentra en un rango excesivo en el sistema convencional
y el fósforo que se encuentra en concentraciones insuficientes en los dos sistemas. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42602 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-426022023-08-08T15:41:49Z Evaluación del desarrollo vegetativo de Rubus glaucus Benth (mora de Castilla) determinado por dos sistemas de cultivo Pauta Salinas, Alexander Damian Quichimbo Miguitama, Pablo Geovanny Cultivos hidropónicos Nutrientes de calidad Siembras Sustratos orgánicos CIUC::Ciencias Agrarias::Agronomía::Cultivos La presente investigación se llevó a cabo en una parcela de 100 m2 , ubicada en la parroquia San Bartolomé, cantón Sigsig, provincia Azuay, Ecuador. El objetivo fue identificar el sistema de cultivo (convencional o semi-hidropónico) que mejor favorece el crecimiento y desarrollo vegetativo de la mora de Castilla, y caracterizar el contenido de nutrientes en las hojas bajo los dos sistemas. Se empleó un cultivo de dos meses de edad sembrado en dos sistemas: cultivo convencional en suelo con fertilización edáfica y riego por goteo, y otro semi hidropónico en sustrato 70% cascarilla de arroz y 30% arena de río con solución nutritiva. Con un diseño completamente al azar y ocho repeticiones, se medió la longitud y ancho de tallos, número de hojas por tallo, número de brotes basales y secundarios, y concentración foliar de N, P, K, Ca, Mg, S. Los resultados no presentaron diferencias significativas entre el número de hojas y la longitud de tallo, sin embargo, el sistema semi hidropónico presentó un crecimiento significativo en el diámetro de tallo, al igual que aumentó el número de brotes basales y secundarios por tallo. Por otro lado, los dos sistemas presentaron concentraciones de nutrientes a nivel foliar muy similares, manteniéndose dentro de los rangos recomendados, a excepción del nitrógeno que se encuentra en un rango excesivo en el sistema convencional y el fósforo que se encuentra en concentraciones insuficientes en los dos sistemas. This research was carried out on a 100 m2 plot, located in the San Bartolomé parish, Sigsig canton, Azuay province, Ecuador. The objective was to identify the cultivation system (conventional or semi-hydroponic) that best favors the growth and vegetative development of the Castilla blackberry, and to characterize the nutrient content in the leaves under the two systems. A two-month-old crop planted in two systems was used: a conventional cultivation in soil with edaphic fertilization and drip irrigation, and a semi-hydroponic substrate in 70% rice husk and 30% river sand with nutrient solution. With a completely randomized design and eight repetitions, stem length and width, number of leaves per stem, number of basal and secondary shoots, and foliar concentration of N, P, K, Ca, Mg, S were measured. The results did not present significant differences between the number of leaves and the stem length, however, the semi-hydroponic system presented a significant growth in stem diameter, as well as the number of basal and secondary shoots per stem. On the other hand, the two systems appeared very similar nutrient concentrations at the foliar level, remaining within the recommended ranges, except for nitrogen, which is in an excessive range in the conventional system, and phosphorus, which is found in insufficient concentrations in the two systems. 0000-0002-6108-9091 2023-08-08T14:22:34Z 2023-08-08T14:22:34Z 2023-08-07 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42602 spa TAG;518 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 54 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cultivos hidropónicos Nutrientes de calidad Siembras Sustratos orgánicos CIUC::Ciencias Agrarias::Agronomía::Cultivos Pauta Salinas, Alexander Damian Evaluación del desarrollo vegetativo de Rubus glaucus Benth (mora de Castilla) determinado por dos sistemas de cultivo |
title | Evaluación del desarrollo vegetativo de Rubus glaucus Benth (mora de Castilla) determinado por dos sistemas de cultivo |
title_full | Evaluación del desarrollo vegetativo de Rubus glaucus Benth (mora de Castilla) determinado por dos sistemas de cultivo |
title_fullStr | Evaluación del desarrollo vegetativo de Rubus glaucus Benth (mora de Castilla) determinado por dos sistemas de cultivo |
title_full_unstemmed | Evaluación del desarrollo vegetativo de Rubus glaucus Benth (mora de Castilla) determinado por dos sistemas de cultivo |
title_short | Evaluación del desarrollo vegetativo de Rubus glaucus Benth (mora de Castilla) determinado por dos sistemas de cultivo |
title_sort | evaluación del desarrollo vegetativo de rubus glaucus benth (mora de castilla) determinado por dos sistemas de cultivo |
topic | Cultivos hidropónicos Nutrientes de calidad Siembras Sustratos orgánicos CIUC::Ciencias Agrarias::Agronomía::Cultivos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42602 |
work_keys_str_mv | AT pautasalinasalexanderdamian evaluaciondeldesarrollovegetativoderubusglaucusbenthmoradecastilladeterminadopordossistemasdecultivo |