Summary: | El objetivo de esta propuesta investigativa fue analizar la influencia de la conciencia ambiental
sobre el consumo responsable de los consumidores de dos ferias agroecológicas situadas en
Cuenca: La Red Agroecológica del Austro (RAA) y AgroAzuay, complementariamente, se buscó
determinar las actitudes, factores de consumo y la percepción en cuanto a las promociones en
venta de estos compradores. Dar cumplimiento al objetivo general aquí planteado requirió de la
aplicación de metodologías de corte cuantitativo (encuestas) y cualitativo (entrevistas
semiestructuradas). Los datos cuantitativos se recabaron sobre una muestra de 474
compradores de ambas ferias, por otra parte, las entrevistas se aplicaron a una muestra de 16
consumidores. La Prueba T de Student, Correlación de Pearson y Regresión Múltiple fueron las
técnicas que posibilitaron arribar a los resultados que, entre otras cosas, indican que la
conciencia ambiental explica en un 24% y 60% el consumo responsable de las y los
consumidores de AgroAzuay y RAA, respectivamente. Esta diferencia entre un mercado y otro
encuentra su justificación en el hecho de que los compradores de la RAA tienen un perfil más
prosumidor en comparación con sus pares de AgroAzuay. Lo anterior permitió concluir que el
consumo responsable encuentra gran parte de su capacidad explicativa en otras variables;
determinar cuáles son estas y en qué medida influyen, se constituye en una interesante línea de
investigación futura. Otra de las conclusiones relevantes señala que hace falta generar más
conciencia ambiental en los consumidores agroecológicos y que, a su vez, estos se conviertan,
paulatinamente, en prosumidores.
|