Summary: | En el campo tecnológico y de la salud, han surgido múltiples tecnologías para el cuidado de
la salud. Sin embargo, la tecnología del gemelo digital está siendo explorada de manera
limitada debido a las dificultades que surgen al crear una réplica digital de una persona. Por
otro lado, en el área de la salud, actividades como la toma de signos vitales en algunos casos
se han vuelto una tarea rutinaria a la que no se le otorga la importancia que realmente merece.
Su correcto registro y análisis permiten a los médicos identificar posibles escenarios que
representen un peligro para el paciente, especialmente en pacientes menores de un año de
edad; lo cual, puede desencadenar el síndrome de muerte súbita infantil. En este contexto,
este trabajo de titulación plantea el desarrollo de un prototipo de gemelo digital que sirve como
una herramienta que permite a padres y personal de la salud para disminuir la probabilidad
de que se presente el síndrome de muerte súbita infantil. El prototipo incluirá componentes
para el monitoreo de signos vitales, visualización de las alertas generadas a partir del análisis
de los signos vitales mediante un modelo de Aprendizaje Máquina, un panel de control
informativo y un simulador que permitirá analizar los signos vitales utilizando el modelo de
Aprendizaje Máquina.
|