Summary: | El presente trabajo de investigación realiza un análisis al procedimiento de adopción y al principio
del Interés Superior del Niño desde la perspectiva histórica, social y jurídica que permita conocer
la fase administrativa y judicial en los procesos de adopción llevados a cabo en el Ecuador, así
como la interpretación del Interés Superior del Niño debe beneficiar al niño, niña o adolescente
en situación de adoptabilidad, además de mostrar las funciones que tienen las Unidades Técnicas
de Adopciones y los Comités de Asignación Familiar en la fase administrativa llevada por el MIES,
como también la aplicación de las normas por los Jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia
de la jurisdicción donde el niño, niña o adolescente con declaratoria de adoptabilidad reside en
fase judicial, mostrando a todos los requisitos y serie de pasos a seguir antes, durante y después
de la solicitud de adopción hasta la declaratoria de adopción, finalmente por medio de datos
estadísticos, encuestas y entrevistas se mostraran las causas y consecuencias que se viven en
la práctica del procedimiento de adopción, pues se propondrán una serie de recomendaciones
que permitan evitar los problemas latentes en el procedimiento de adopción respetando siempre
el Interés Superior del Niño.
|