Análisis de la guía metodológica de los comprobantes electrónicos y su incidencia contable aplicado a los contribuyentes especiales de la ciudad de Cuenca

La presente investigación contiene un análisis de la guía metodológica para la implementación del sistema de documentos electrónicos para los contribuyentes especiales a quienes la Administración Tributaria exige su uso para el año 2014. Para que los comprobantes electrónicos sean documentos fisca...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: García Pesántez, Hilda Melania, Saquipay Bermeo, Mayra Elizabeth
Other Authors: Cueva Vera, Wilson
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4266
_version_ 1785802402068168704
author García Pesántez, Hilda Melania
Saquipay Bermeo, Mayra Elizabeth
author2 Cueva Vera, Wilson
author_facet Cueva Vera, Wilson
García Pesántez, Hilda Melania
Saquipay Bermeo, Mayra Elizabeth
author_sort García Pesántez, Hilda Melania
collection DSpace
description La presente investigación contiene un análisis de la guía metodológica para la implementación del sistema de documentos electrónicos para los contribuyentes especiales a quienes la Administración Tributaria exige su uso para el año 2014. Para que los comprobantes electrónicos sean documentos fiscales debe tener la firma electrónica, esta firma obtiene el sujeto pasivo mediante las empresas de certificación autorizadas como el Banco Central de Ecuador, Security Data y ANF-AC”Autoridad de Certificación”. La Administración Tributaria para facilitar el manejo del sistema de facturación electrónica, pone a disposición una guía metodológica de comprobantes electrónicos para los contribuyentes, la misma que se puede obtener a través de la página del Servicio de Rentas Internas, por su complejidad es indispensable hacer un análisis del manejo de la guía para una mejor comprensión del contribuyente. Dentro de la guía metodológica analizamos el acceso a las solicitudes de autorización de claves de contingencia que serán utilizadas cuando la página principal de la Administración Tributaria este en mantenimiento o el acceso al internet sea limitado. En esta guía también encontramos lo que respecta a las consultas de los comprobantes electrónicos tanto públicas como privadas. En el análisis de costos versus beneficios de implementación de facturación electrónica para contribuyentes especiales evidenciamos que en el momento que se acoja al sistema electrónico de facturación deberá incurrir en un costo, pero ésta a largo plazo se convertirá en una inversión incrementando así su Activo Fijo Intangible.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-4266
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42662020-08-03T20:57:16Z Análisis de la guía metodológica de los comprobantes electrónicos y su incidencia contable aplicado a los contribuyentes especiales de la ciudad de Cuenca García Pesántez, Hilda Melania Saquipay Bermeo, Mayra Elizabeth Cueva Vera, Wilson Facturacion Electronica Firma Electronica Contribuyente Especial Costos Activo Fijo Contabilidad Administracion Tributaria La presente investigación contiene un análisis de la guía metodológica para la implementación del sistema de documentos electrónicos para los contribuyentes especiales a quienes la Administración Tributaria exige su uso para el año 2014. Para que los comprobantes electrónicos sean documentos fiscales debe tener la firma electrónica, esta firma obtiene el sujeto pasivo mediante las empresas de certificación autorizadas como el Banco Central de Ecuador, Security Data y ANF-AC”Autoridad de Certificación”. La Administración Tributaria para facilitar el manejo del sistema de facturación electrónica, pone a disposición una guía metodológica de comprobantes electrónicos para los contribuyentes, la misma que se puede obtener a través de la página del Servicio de Rentas Internas, por su complejidad es indispensable hacer un análisis del manejo de la guía para una mejor comprensión del contribuyente. Dentro de la guía metodológica analizamos el acceso a las solicitudes de autorización de claves de contingencia que serán utilizadas cuando la página principal de la Administración Tributaria este en mantenimiento o el acceso al internet sea limitado. En esta guía también encontramos lo que respecta a las consultas de los comprobantes electrónicos tanto públicas como privadas. En el análisis de costos versus beneficios de implementación de facturación electrónica para contribuyentes especiales evidenciamos que en el momento que se acoja al sistema electrónico de facturación deberá incurrir en un costo, pero ésta a largo plazo se convertirá en una inversión incrementando así su Activo Fijo Intangible. Contador Público Cuenca 2013-09-09T13:14:26Z 2013-09-09T13:14:26Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4266 spa TCON;757 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Facturacion Electronica
Firma Electronica
Contribuyente Especial
Costos
Activo Fijo
Contabilidad
Administracion Tributaria
García Pesántez, Hilda Melania
Saquipay Bermeo, Mayra Elizabeth
Análisis de la guía metodológica de los comprobantes electrónicos y su incidencia contable aplicado a los contribuyentes especiales de la ciudad de Cuenca
title Análisis de la guía metodológica de los comprobantes electrónicos y su incidencia contable aplicado a los contribuyentes especiales de la ciudad de Cuenca
title_full Análisis de la guía metodológica de los comprobantes electrónicos y su incidencia contable aplicado a los contribuyentes especiales de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Análisis de la guía metodológica de los comprobantes electrónicos y su incidencia contable aplicado a los contribuyentes especiales de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Análisis de la guía metodológica de los comprobantes electrónicos y su incidencia contable aplicado a los contribuyentes especiales de la ciudad de Cuenca
title_short Análisis de la guía metodológica de los comprobantes electrónicos y su incidencia contable aplicado a los contribuyentes especiales de la ciudad de Cuenca
title_sort análisis de la guía metodológica de los comprobantes electrónicos y su incidencia contable aplicado a los contribuyentes especiales de la ciudad de cuenca
topic Facturacion Electronica
Firma Electronica
Contribuyente Especial
Costos
Activo Fijo
Contabilidad
Administracion Tributaria
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/4266
work_keys_str_mv AT garciapesantezhildamelania analisisdelaguiametodologicadeloscomprobanteselectronicosysuincidenciacontableaplicadoaloscontribuyentesespecialesdelaciudaddecuenca
AT saquipaybermeomayraelizabeth analisisdelaguiametodologicadeloscomprobanteselectronicosysuincidenciacontableaplicadoaloscontribuyentesespecialesdelaciudaddecuenca