Summary: | Los juegos tradicionales son una herramienta recreativa, una estrategia pedagógica para el desarrollo de la motricidad gruesa, el problema radica en que se conocen estudios que adjudican la importancia de los juegos tradicionales en el desarrollo motor grueso, e incluso se evidencia la existencia de manuales de juegos tradicionales para la motricidad gruesa, pero no son sistematizados y menos aún se enfocan en los grupos musculares que se trabajan en ellos, esto verificado tras una revisión de 215 artículos, por ello la importancia de realizar un manual que incluya diferentes grupos musculares que se trabajan mediante los mismos y que sirva de Manual para los docentes. Así se planteó como objetivo, elaborar un manual cumpliendo con todas las características de este tipo de material bibliográfico de juegos tradicionales en base a un estudio biomecánico sistematizado en escolares de la Unidad Educativa Particular ENSUEÑOS. Se trabajará con un método cuantitativo cuasi experimental, enfocándonos en trabajar con un pre test y pos test para determinar el desarrollo de la motricidad gruesa, mediante los juegos tradicionales. Con el uso del Kino vea realizaremos un estudio biomecánico para identificar los grupos musculares que se trabajan en los juegos tradicionales, y así poder elaborar el manual de manera sistematizada que sirva en beneficio para los docentes. Los resultados que se esperan son: Determinar el avance en el desarrollo de la motricidad gruesa en los estudiantes de básica preparatoria y la identificación de los grupos musculares específicos que se desarrollan en los diferentes juegos tradicionales.
|