Percepción de funcionarios de una Unidad del Consejo de la Judicatura del Azuay, respecto a las causas y consecuencias de la violencia, período 2023
La violencia en la actualidad se ha tomado como una problemática de salud pública, lo que ha dado paso a la intervención del Sistema Judicial, estableciendo instituciones judiciales y de salud que brindan apoyo a víctimas de violencia de género e intrafamiliar. El objetivo de este estudio fue des...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42674 |
_version_ | 1785802487551229952 |
---|---|
author | Loja Puma, Viviana Vanessa |
author2 | Sánchez Loja, Wilson Fernando |
author_facet | Sánchez Loja, Wilson Fernando Loja Puma, Viviana Vanessa |
author_sort | Loja Puma, Viviana Vanessa |
collection | DSpace |
description | La violencia en la actualidad se ha tomado como una problemática de salud pública, lo que
ha dado paso a la intervención del Sistema Judicial, estableciendo instituciones judiciales y
de salud que brindan apoyo a víctimas de violencia de género e intrafamiliar. El objetivo de
este estudio fue describir las causas y consecuencias de la violencia, a partir de la percepción
de los funcionarios y las funcionarias de la Unidad de Violencia del Consejo de la Judicatura
del Azuay, en el año 2023. Se optó por utilizar una metodología de enfoque cualitativo, el
alcance descriptivo y el tipo de diseño fenomenológico. Se trabajó con 12 funcionarios a
quienes se aplicó una entrevista a profundidad, siendo esta la única técnica de investigación
empleada para identificar la percepción respecto a las causas y consecuencias de la violencia
en parejas y grupos familiares, así como las consecuencias que esta genera en las víctimas
directas o colaterales. Los resultados obtenidos respecto a causas de violencia, son
principalmente el ejercicio de poder, roles asignados y naturalización de la violencia; respecto
a las consecuencias, las principales están relacionadas con problemas psicológicos como
baja autoestima, depresión y ansiedad; se identificaron como consecuencias de la violencia
que no son las mismas en todas las víctimas, pues suelen depender del contexto en el que
se encuentren. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42674 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-426742023-08-29T19:45:14Z Percepción de funcionarios de una Unidad del Consejo de la Judicatura del Azuay, respecto a las causas y consecuencias de la violencia, período 2023 Percepción de Funcionarios de una Unidad del Consejo de la Judicatura del Azuay, Respecto a las Causas y Consecuencias de la Violencia, Período 2023 Loja Puma, Viviana Vanessa Sánchez Loja, Wilson Fernando Trabajo Social Violencia intrafamiliar Problemas psicológicos CIUC::Sociología::Conflictos::Solución de Conflictos La violencia en la actualidad se ha tomado como una problemática de salud pública, lo que ha dado paso a la intervención del Sistema Judicial, estableciendo instituciones judiciales y de salud que brindan apoyo a víctimas de violencia de género e intrafamiliar. El objetivo de este estudio fue describir las causas y consecuencias de la violencia, a partir de la percepción de los funcionarios y las funcionarias de la Unidad de Violencia del Consejo de la Judicatura del Azuay, en el año 2023. Se optó por utilizar una metodología de enfoque cualitativo, el alcance descriptivo y el tipo de diseño fenomenológico. Se trabajó con 12 funcionarios a quienes se aplicó una entrevista a profundidad, siendo esta la única técnica de investigación empleada para identificar la percepción respecto a las causas y consecuencias de la violencia en parejas y grupos familiares, así como las consecuencias que esta genera en las víctimas directas o colaterales. Los resultados obtenidos respecto a causas de violencia, son principalmente el ejercicio de poder, roles asignados y naturalización de la violencia; respecto a las consecuencias, las principales están relacionadas con problemas psicológicos como baja autoestima, depresión y ansiedad; se identificaron como consecuencias de la violencia que no son las mismas en todas las víctimas, pues suelen depender del contexto en el que se encuentren. Violence has now been taken as a public health problem, which has given way to Judicial System intervention, establishing judicial and health institutions that provide support to victims of gender and intrafamily violence. The objective of this study was to describe the causes and consequences of violence, based on the perception of the officials of the Violence Unit of the Council of the Judiciary of Azuay, in the year 2023 We chose to use a qualitative approach methodology, descriptive scope and phenomenological design. We worked with 12 officials to whom an in-depth interview was applied, being this the only research technique used to identify the perception regarding the causes and consequences of violence in couples and family groups, as well as the consequences that this generates in direct or collateral victims. The results obtained regarding the causes of violence are mainly the exercise of power, assigned roles and naturalization of violence; regarding the consequences, the main ones are related to psychological problems such as low self-esteem, depression and anxiety; the consequences of violence were identified as not being the same in all victims, as they usually depend on the context in which they find themselves. 0000-0001-8784-3446 2023-08-29T19:45:11Z 2023-08-29T19:45:11Z 2023-08-29 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42674 spa TRBS;403 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 77 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Trabajo Social Violencia intrafamiliar Problemas psicológicos CIUC::Sociología::Conflictos::Solución de Conflictos Loja Puma, Viviana Vanessa Percepción de funcionarios de una Unidad del Consejo de la Judicatura del Azuay, respecto a las causas y consecuencias de la violencia, período 2023 |
title | Percepción de funcionarios de una Unidad del Consejo de la Judicatura del Azuay, respecto a las causas y consecuencias de la violencia, período 2023 |
title_full | Percepción de funcionarios de una Unidad del Consejo de la Judicatura del Azuay, respecto a las causas y consecuencias de la violencia, período 2023 |
title_fullStr | Percepción de funcionarios de una Unidad del Consejo de la Judicatura del Azuay, respecto a las causas y consecuencias de la violencia, período 2023 |
title_full_unstemmed | Percepción de funcionarios de una Unidad del Consejo de la Judicatura del Azuay, respecto a las causas y consecuencias de la violencia, período 2023 |
title_short | Percepción de funcionarios de una Unidad del Consejo de la Judicatura del Azuay, respecto a las causas y consecuencias de la violencia, período 2023 |
title_sort | percepción de funcionarios de una unidad del consejo de la judicatura del azuay, respecto a las causas y consecuencias de la violencia, período 2023 |
topic | Trabajo Social Violencia intrafamiliar Problemas psicológicos CIUC::Sociología::Conflictos::Solución de Conflictos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42674 |
work_keys_str_mv | AT lojapumavivianavanessa percepciondefuncionariosdeunaunidaddelconsejodelajudicaturadelazuayrespectoalascausasyconsecuenciasdelaviolenciaperiodo2023 |