Efectos de la implementación de un programa lúdico para el desarrollo de la fuerza en niños de 8 y 9 años, pertenecientes a la Unidad Educativa Julio Abad Chica

El objetivo central de este estudio es crear un programa lúdico para el desarrollo de la fuerza en niños de 8 y 9 años, pertenecientes a la Unidad Educativa Julio Abad Chica. Este programa está enfocado en el entrenamiento de fuerza, basándonos en diferentes autores e investigaciones que manti...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Guaraca Rodriguez, Anthonny Fernando, Vizhñay Fajardo, Henry Mauricio
其他作者: Cornejo Zambrano, Andrés Manuel
语言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2023
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42676
实物特征
总结:El objetivo central de este estudio es crear un programa lúdico para el desarrollo de la fuerza en niños de 8 y 9 años, pertenecientes a la Unidad Educativa Julio Abad Chica. Este programa está enfocado en el entrenamiento de fuerza, basándonos en diferentes autores e investigaciones que mantienen una postura positiva frente a la fuerza, que brinda algunos beneficios para la vitalidad, acondicionamiento físico y un desarrollo integral de los niños con su entorno. Si se incorporan los entrenamientos de fuerza a temprana edad, mejorará su sistema locomotor y estarán prestos para iniciar actividades físicas o deportivas en un futuro. El diseño de la investigación de este proyecto será cuasi experimental, la investigación está estructurada por 96 niños y una muestra de 85 niños pertenecientes a la Institución Julio Abad Chica. Para realizar una valoración inicial sobre la fuerza que poseen los niños aplicaremos los siguientes test: extremidades superiores que se medirán con la prueba fuerza de presión manual y en extremidades inferiores se utilizará la prueba de salto largo a pies juntos. El presente estudio consistirá en realizar juegos de forma grupal e individual, basadas en actividades lúdicas enfocadas al mejoramiento de la fuerza en los niños, la bibliografía afirma que mejora la capacidad de los niños para organizarse, planificar, llevarse bien con los demás y controlar sus emociones., basados en esta información podemos emplear esta herramienta para desarrollar la fuerza en los niños con una mejor eficacia posible. Se aplicará la prueba t de dos muestras para evaluar los cambios en la fuerza después de aplicar el programa de intervención, para analizar los datos inferenciales se maneja el programa estadístico IBM SPSS versión 25, mediante esta investigación se espera que el programa lúdico aporte significativamente; comparando el nivel de desarrollo en la fuerza para niños de la Unidad Educativa Julio Abad Chica.