Plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club UNE

El Futsal o Fútbol de sala como deporte indoor surge en 1930 en Montevideo, capital de Uruguay. Aunque se basa en el fútbol de campo, por ser una de sus variedades, también incluye componentes de waterpolo y el baloncesto. Se juega en una superficie de piso liso con la competición de dos equipos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Loja Toalongo, David Josué
Other Authors: Cornejo Zambrano, Andrés Manuel
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42688
Description
Summary:El Futsal o Fútbol de sala como deporte indoor surge en 1930 en Montevideo, capital de Uruguay. Aunque se basa en el fútbol de campo, por ser una de sus variedades, también incluye componentes de waterpolo y el baloncesto. Se juega en una superficie de piso liso con la competición de dos equipos integrados por cinco jugadores cada uno. Elementos como el espacio reducido para el juego y la rapidez que deben tener los jugadores durante la competencia son determinantes en el rendimiento deportivo. La presente investigación se planteó como objetivo general diseñar plan de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la Sub 12 Y 14 del Club UNE- Cuenca. A nivel metodológico, se desarrolló una investigación descriptiva, no experimenta, de campo, con enfoque complementario o mixto y corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 20 jugadores del club de la UNE, los cuales constituyeron la muestra del estudio. Para el levantamiento de la información se emplearon métodos de carácter teórico y métodos empíricos como la aplicación Test de condiciones físicas, psicoafectivas y técnicas de los jugadores con el propósito de identificar los factores que inciden en el rendimiento de los jugadores del Club. La fiabilidad y consistencia interna de los instrumentos aplicados fue valorada por especialistas en la disciplina. Como resultado se evidenció la necesidad de un plan de mejoramiento del rendimiento deportivo de los jugadores del Club UNE, que contribuya con el incremento de sus niveles de competitividad.