Plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club UNE
El Futsal o Fútbol de sala como deporte indoor surge en 1930 en Montevideo, capital de Uruguay. Aunque se basa en el fútbol de campo, por ser una de sus variedades, también incluye componentes de waterpolo y el baloncesto. Se juega en una superficie de piso liso con la competición de dos equipos...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42688 |
_version_ | 1785802417533616128 |
---|---|
author | Loja Toalongo, David Josué |
author2 | Cornejo Zambrano, Andrés Manuel |
author_facet | Cornejo Zambrano, Andrés Manuel Loja Toalongo, David Josué |
author_sort | Loja Toalongo, David Josué |
collection | DSpace |
description | El Futsal o Fútbol de sala como deporte indoor surge en 1930 en Montevideo, capital de
Uruguay. Aunque se basa en el fútbol de campo, por ser una de sus variedades, también
incluye componentes de waterpolo y el baloncesto. Se juega en una superficie de piso liso
con la competición de dos equipos integrados por cinco jugadores cada uno. Elementos
como el espacio reducido para el juego y la rapidez que deben tener los jugadores durante
la competencia son determinantes en el rendimiento deportivo. La presente investigación se
planteó como objetivo general diseñar plan de formación integral para fomentar el
rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la Sub 12 Y 14 del Club UNE- Cuenca.
A nivel metodológico, se desarrolló una investigación descriptiva, no experimenta, de
campo, con enfoque complementario o mixto y corte transversal. La población de estudio
estuvo compuesta por 20 jugadores del club de la UNE, los cuales constituyeron la muestra
del estudio. Para el levantamiento de la información se emplearon métodos de carácter
teórico y métodos empíricos como la aplicación Test de condiciones físicas, psicoafectivas y
técnicas de los jugadores con el propósito de identificar los factores que inciden en el
rendimiento de los jugadores del Club. La fiabilidad y consistencia interna de los
instrumentos aplicados fue valorada por especialistas en la disciplina. Como resultado se
evidenció la necesidad de un plan de mejoramiento del rendimiento deportivo de los
jugadores del Club UNE, que contribuya con el incremento de sus niveles de competitividad. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42688 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-426882023-08-31T20:13:36Z Plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club UNE Loja Toalongo, David Josué Cornejo Zambrano, Andrés Manuel Cultura Física Rendimiento deportivo Deportes CIUC::Deportes::Deportes Equipo El Futsal o Fútbol de sala como deporte indoor surge en 1930 en Montevideo, capital de Uruguay. Aunque se basa en el fútbol de campo, por ser una de sus variedades, también incluye componentes de waterpolo y el baloncesto. Se juega en una superficie de piso liso con la competición de dos equipos integrados por cinco jugadores cada uno. Elementos como el espacio reducido para el juego y la rapidez que deben tener los jugadores durante la competencia son determinantes en el rendimiento deportivo. La presente investigación se planteó como objetivo general diseñar plan de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la Sub 12 Y 14 del Club UNE- Cuenca. A nivel metodológico, se desarrolló una investigación descriptiva, no experimenta, de campo, con enfoque complementario o mixto y corte transversal. La población de estudio estuvo compuesta por 20 jugadores del club de la UNE, los cuales constituyeron la muestra del estudio. Para el levantamiento de la información se emplearon métodos de carácter teórico y métodos empíricos como la aplicación Test de condiciones físicas, psicoafectivas y técnicas de los jugadores con el propósito de identificar los factores que inciden en el rendimiento de los jugadores del Club. La fiabilidad y consistencia interna de los instrumentos aplicados fue valorada por especialistas en la disciplina. Como resultado se evidenció la necesidad de un plan de mejoramiento del rendimiento deportivo de los jugadores del Club UNE, que contribuya con el incremento de sus niveles de competitividad. Futsal or futsal as an indoor sport emerged in 1930 in Montevideo, the capital of Uruguay. Although it is based on field soccer, as one of its varieties, it also includes components of water polo and basketball. It is played on a smooth floor surface with competition between two teams of five players each. Elements such as the reduced space for the game and the speed that players must have during the competition are determinant in sports performance. The general objective of this research was to design an integral training plan to promote sports performance in futsal players of the U12 and U14 teams of Club UNE-Cuenca. At the methodological level, a descriptive, non-experimental, field research was developed, with a complementary or mixed approach and cross-sectional cut. The study population consisted of 20 players of the UNE club, which constituted the study sample. For the collection of information, theoretical and empirical methods were used, such as the application of tests of physical, psycho-affective and technical conditions of the players with the purpose of identifying the factors that affect the performance of the players of the club. The reliability and internal consistency of the instruments applied were evaluated by specialists in the discipline. As a result, the need for a plan to improve the sporting performance of the players of Club UNE, which contributes to increasing their levels of competitiveness, became evident. 0009-0005-4782-6752 2023-08-30T16:28:55Z 2023-08-30T16:28:55Z 2023-08-30 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42688 spa TEF;321 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 92 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cultura Física Rendimiento deportivo Deportes CIUC::Deportes::Deportes Equipo Loja Toalongo, David Josué Plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club UNE |
title | Plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club UNE |
title_full | Plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club UNE |
title_fullStr | Plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club UNE |
title_full_unstemmed | Plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club UNE |
title_short | Plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club UNE |
title_sort | plan integral de formación integral para fomentar el rendimiento deportivo en los jugadores de futsal de la sub 12 y 14 del club une |
topic | Cultura Física Rendimiento deportivo Deportes CIUC::Deportes::Deportes Equipo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42688 |
work_keys_str_mv | AT lojatoalongodavidjosue planintegraldeformacionintegralparafomentarelrendimientodeportivoenlosjugadoresdefutsaldelasub12y14delclubune |