Lo monstruoso como poética del contrapoder en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero

El presente estudio propone analizar la reciente producción literaria que maneja la categoría de lo monstruoso como elemento recurrente. La narrativa latinoamericana la ha sabido adaptar a su realidad y cada vez son más las autoras, en su mayoría, quienes usan esta categoría como base de su escri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alvarez Mejía, Ana María
Other Authors: Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42697
_version_ 1785802359564140544
author Alvarez Mejía, Ana María
author2 Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo
author_facet Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo
Alvarez Mejía, Ana María
author_sort Alvarez Mejía, Ana María
collection DSpace
description El presente estudio propone analizar la reciente producción literaria que maneja la categoría de lo monstruoso como elemento recurrente. La narrativa latinoamericana la ha sabido adaptar a su realidad y cada vez son más las autoras, en su mayoría, quienes usan esta categoría como base de su escritura. A pesar de esto, en alguna medida la crítica literaria ha desatendido estas producciones o no se ha enfocado lo suficiente en esta temática en las obras ecuatorianas del siglo XXI. Por esta razón, este trabajo tiene como objetivo analizar la categoría literaria de lo monstruoso y la función que cumple dentro de la obra Pelea de Gallos (2018), de María Fernanda Ampuero; para analizar de qué manera la figura del monstruo actúa como dispositivo para tensar las relaciones con el paradigma patriarcal y subvertir el discurso de poder. Entre los conceptos y autores que conformarán esta perspectiva teórica están: la figura de monstrua y subalterna de Bukhalovskaya y Bolognesi (2021), el nuevo cuento latinoamericano de Gaeta (2022), lo monstruoso en la literatura latinoamericana de Koričančić (2011), el poder según las nociones de Foucault (1976), la perspectiva hermenéutica en la crítica literaria de Wahón (2011) y el análisis del discurso según las nociones de Paul Ricoeur (1976).
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42697
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-426972023-09-04T18:42:17Z Lo monstruoso como poética del contrapoder en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero Alvarez Mejía, Ana María Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo Literatura latinoamericana Narrativa Crítica literaria CIUC::Ciencias del Lenguaje::Literatura::Poemas El presente estudio propone analizar la reciente producción literaria que maneja la categoría de lo monstruoso como elemento recurrente. La narrativa latinoamericana la ha sabido adaptar a su realidad y cada vez son más las autoras, en su mayoría, quienes usan esta categoría como base de su escritura. A pesar de esto, en alguna medida la crítica literaria ha desatendido estas producciones o no se ha enfocado lo suficiente en esta temática en las obras ecuatorianas del siglo XXI. Por esta razón, este trabajo tiene como objetivo analizar la categoría literaria de lo monstruoso y la función que cumple dentro de la obra Pelea de Gallos (2018), de María Fernanda Ampuero; para analizar de qué manera la figura del monstruo actúa como dispositivo para tensar las relaciones con el paradigma patriarcal y subvertir el discurso de poder. Entre los conceptos y autores que conformarán esta perspectiva teórica están: la figura de monstrua y subalterna de Bukhalovskaya y Bolognesi (2021), el nuevo cuento latinoamericano de Gaeta (2022), lo monstruoso en la literatura latinoamericana de Koričančić (2011), el poder según las nociones de Foucault (1976), la perspectiva hermenéutica en la crítica literaria de Wahón (2011) y el análisis del discurso según las nociones de Paul Ricoeur (1976). This study proposes to analyze the recent literary production that uses the category of the monstrous as a recurrent element. Latin American narrative has been able to adapt it to its reality and more and more authors, for the most part, use this category as the basis of their writing. Despite this, to some extent literary criticism has neglected these productions or has not focused enough on this theme in Ecuadorian works of the XXI century. For this reason, this paper aims to analyze the literary category of the monstrous and the function it fulfills within the work Pelea de Gallos (2018), by María Fernanda Ampuero; to analyze how the figure of the monster acts as a device to strain relations with the patriarchal paradigm and subvert the discourse of power. Among the concepts and authors that will shape this theoretical perspective are: the monster and subaltern figure by Bukhalovskaya and Bolognesi (2021), the new Latin American short story by Gaeta (2022), the monstrous in Latin American literature by Koričančić (2011), power according to the notions of Foucault (1976), the hermeneutic perspective in literary criticism by Wahón (2011) and discourse analysis according to the notions of Paul Ricoeur (1976). 0000-0003-3459-521X 2023-08-31T14:00:12Z 2023-08-31T14:00:12Z 2023-08-28 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42697 spa TLE;319 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 63 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Literatura latinoamericana
Narrativa
Crítica literaria
CIUC::Ciencias del Lenguaje::Literatura::Poemas
Alvarez Mejía, Ana María
Lo monstruoso como poética del contrapoder en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero
title Lo monstruoso como poética del contrapoder en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero
title_full Lo monstruoso como poética del contrapoder en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero
title_fullStr Lo monstruoso como poética del contrapoder en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero
title_full_unstemmed Lo monstruoso como poética del contrapoder en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero
title_short Lo monstruoso como poética del contrapoder en Pelea de Gallos de María Fernanda Ampuero
title_sort lo monstruoso como poética del contrapoder en pelea de gallos de maría fernanda ampuero
topic Literatura latinoamericana
Narrativa
Crítica literaria
CIUC::Ciencias del Lenguaje::Literatura::Poemas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42697
work_keys_str_mv AT alvarezmejiaanamaria lomonstruosocomopoeticadelcontrapoderenpeleadegallosdemariafernandaampuero