Implementación de un programa lúdico para mejorar el desarrollo psicomotriz basado en un sistema saac en niños hipoacúsicos
La psicomotricidad es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo del niño, por ello, es necesario trabajarla en todos sus ámbitos a través de actividades motoras que ayuden al infante a tener autonomía en sus movimientos. El objetivo principal del presente estudio fue implementar un pro...
मुख्य लेखक: | |
---|---|
अन्य लेखक: | |
स्वरूप: | bachelorThesis |
भाषा: | spa |
प्रकाशित: |
Universidad de Cuenca
2023
|
विषय: | |
ऑनलाइन पहुंच: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42712 |
_version_ | 1785802348561432576 |
---|---|
author | Ordóñez Ortiz, Daniela Alejandra |
author2 | Quezada Andrade, Jacinto Damián |
author_facet | Quezada Andrade, Jacinto Damián Ordóñez Ortiz, Daniela Alejandra |
author_sort | Ordóñez Ortiz, Daniela Alejandra |
collection | DSpace |
description | La psicomotricidad es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo del niño, por ello,
es necesario trabajarla en todos sus ámbitos a través de actividades motoras que ayuden al
infante a tener autonomía en sus movimientos. El objetivo principal del presente estudio fue
implementar un programa lúdico basado en la utilización de un sistema SAAC para el
mejoramiento psicomotriz y cognitivo en niños de 5 a 14 años con discapacidad auditiva de
la Unidad de Educación Especial “Claudio Neira Garzón”. La metodología utilizada fue de
carácter cuasi experimental de tipo descriptivo, la muestra estuvo conformada por 17
estudiantes (10 niños y 7 niñas). Para medir los niveles de psicomotricidad de los participantes
tanto en el pre como el pos-test se utilizó la Batería Psicomotora (BPM) de Vitor Da
Fonseca, el programa de intervención se lo aplicó tres días a la semana, durante tres meses
y consistió en el empleo de actividades lúdicas en base a la revisión de la literatura. Para el
análisis de datos se utilizó el programa estadístico IBM SPSS. Los resultados demostraron
que si existió una diferencia estadísticamente significativa de 0,004 entre el pre y postest de
las pruebas de la Batería Psicomotora (BPM), así mismo, se evidenció que los participantes
pasaron de estar el 58,82% en un perfil psicomotor dispráxico en el pretest, a estar un
52,94% en un perfil normal luego de la intervención. Por lo que se concluye, que un
programa lúdico basado en el método SAAC resulta ser bastante efectivo para mejorar la
psicomotricidad de niños hipoacúsicos. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42712 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-427122023-09-04T19:06:19Z Implementación de un programa lúdico para mejorar el desarrollo psicomotriz basado en un sistema saac en niños hipoacúsicos Ordóñez Ortiz, Daniela Alejandra Quezada Andrade, Jacinto Damián Cultura Física Psicomotricidad Educación infantil Estrategias lúdicas CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inclusiva La psicomotricidad es uno de los aspectos más importantes en el desarrollo del niño, por ello, es necesario trabajarla en todos sus ámbitos a través de actividades motoras que ayuden al infante a tener autonomía en sus movimientos. El objetivo principal del presente estudio fue implementar un programa lúdico basado en la utilización de un sistema SAAC para el mejoramiento psicomotriz y cognitivo en niños de 5 a 14 años con discapacidad auditiva de la Unidad de Educación Especial “Claudio Neira Garzón”. La metodología utilizada fue de carácter cuasi experimental de tipo descriptivo, la muestra estuvo conformada por 17 estudiantes (10 niños y 7 niñas). Para medir los niveles de psicomotricidad de los participantes tanto en el pre como el pos-test se utilizó la Batería Psicomotora (BPM) de Vitor Da Fonseca, el programa de intervención se lo aplicó tres días a la semana, durante tres meses y consistió en el empleo de actividades lúdicas en base a la revisión de la literatura. Para el análisis de datos se utilizó el programa estadístico IBM SPSS. Los resultados demostraron que si existió una diferencia estadísticamente significativa de 0,004 entre el pre y postest de las pruebas de la Batería Psicomotora (BPM), así mismo, se evidenció que los participantes pasaron de estar el 58,82% en un perfil psicomotor dispráxico en el pretest, a estar un 52,94% en un perfil normal luego de la intervención. Por lo que se concluye, que un programa lúdico basado en el método SAAC resulta ser bastante efectivo para mejorar la psicomotricidad de niños hipoacúsicos. Psychomotor skills are one of the most important aspects of a child's development; therefore, it is necessary to work on them in all areas through motor activities that help the child to be autonomous in his or her movements. The main objective of this study was to implement a recreational program based on the use of the SAAC system for psychomotor and cognitive improvement in hearing impaired children from 5 to 14 years of age at the Special Education Unit "Claudio Neira Garzón". The methodology used was of a descriptive quasi-experimental nature, the sample consisted of 17 students (10 boys and 7 girls), the Psychomotor Battery (BPM) of Vitor Da Fonseca was used to measure the psychomotor levels of the participants, the intervention program was applied three days a week for three months and consisted of using play activities based on the review of the literature. The IBM SPSS statistical program was used for data analysis. The results showed that there was a statistically significant difference of 0.004 between the pre-test and post-test of the Psychomotor Battery (BPM) tests. It was also shown that 58.82% of the participants had a dyspraxic psychomotor profile in the pre-test and 52.94% had a normal profile after the intervention. Therefore, it is concluded that a play program based on the SAAC method is quite effective in improving the psychomotor skills of hearing-impaired children. 0009-0007-9465-4142 2023-09-01T12:25:51Z 2023-09-01T12:25:51Z 2023-08-30 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42712 spa TEF;324 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 120 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cultura Física Psicomotricidad Educación infantil Estrategias lúdicas CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inclusiva Ordóñez Ortiz, Daniela Alejandra Implementación de un programa lúdico para mejorar el desarrollo psicomotriz basado en un sistema saac en niños hipoacúsicos |
title | Implementación de un programa lúdico para mejorar el desarrollo psicomotriz basado en un sistema saac en niños hipoacúsicos |
title_full | Implementación de un programa lúdico para mejorar el desarrollo psicomotriz basado en un sistema saac en niños hipoacúsicos |
title_fullStr | Implementación de un programa lúdico para mejorar el desarrollo psicomotriz basado en un sistema saac en niños hipoacúsicos |
title_full_unstemmed | Implementación de un programa lúdico para mejorar el desarrollo psicomotriz basado en un sistema saac en niños hipoacúsicos |
title_short | Implementación de un programa lúdico para mejorar el desarrollo psicomotriz basado en un sistema saac en niños hipoacúsicos |
title_sort | implementación de un programa lúdico para mejorar el desarrollo psicomotriz basado en un sistema saac en niños hipoacúsicos |
topic | Cultura Física Psicomotricidad Educación infantil Estrategias lúdicas CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inclusiva |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42712 |
work_keys_str_mv | AT ordonezortizdanielaalejandra implementaciondeunprogramaludicoparamejorareldesarrollopsicomotrizbasadoenunsistemasaacenninoshipoacusicos |