Estudio de la intención de compra de yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las Instituciones de Educación Superior de Cuenca
El diseño y los materiales utilizados en los envases de los productos constituye una tarea de vital importancia, y su desarrollo requiere un enfoque metódico y riguroso para asegurar el éxito del producto. El objetivo del estudio fue entender como la intención de compra de un producto como el Yog...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42713 |
_version_ | 1785802414838775808 |
---|---|
author | Asanza Matamoros, Damariz Carolina |
author2 | Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo |
author_facet | Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo Asanza Matamoros, Damariz Carolina |
author_sort | Asanza Matamoros, Damariz Carolina |
collection | DSpace |
description | El diseño y los materiales utilizados en los envases de los productos constituye una tarea de
vital importancia, y su desarrollo requiere un enfoque metódico y riguroso para asegurar el
éxito del producto. El objetivo del estudio fue entender como la intención de compra de un
producto como el Yogurt, varía en función las variables de diseño y materiales de los envases.
La población estudiada fue las Instituciones de Educación Superior de Cuenca y se lo llevó a
cabo mediante tres etapas clave. En la primera etapa, se identifica el producto más relevante
para el desarrollo del estudio y se justifica la importancia del envase, que va más allá de su
función de protección, ya que un buen envase puede impulsar la decisión de compra. En la
segunda etapa, se utiliza la metodología Kano para identificar las necesidades del cliente en
el producto encontrado como relevante.
En la última etapa, se continúa con la metodología Kano a los resultados de las 404 encuestas
aplicadas. Se implementa fragmentos del Despliegue de la Función de Calidad (QFD) y con
las prioridades de las especificaciones técnicas obtenidas se generaron 3 conceptos básicos
los cuales se plasmaron visualmente con el software Cinema 4D, se realizó la prueba de
concepto y el diseño 3 tuvo la puntuación más alta, este hallazgo se contrasta con los
resultados de una pregunta directa que indagó sobre qué diseño captura más la atención de
los consumidores en el cual también salió ganador.
Se pretende que este se desarrolle a posteriori y como investigación futura se plantea que se
puede tomar los criterios ganadores y realizar un diseño nuevo. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42713 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-427132023-09-18T21:07:45Z Estudio de la intención de compra de yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las Instituciones de Educación Superior de Cuenca Estudio de la intención de compra de Yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las Instituciones de Educación Superior de Cuenca Asanza Matamoros, Damariz Carolina Guamán Guachichullca, Noé Rodrigo Ingeniería Industrial Producción láctea Mercadeo CIUC::Administración::Organización de Empresas::Marketing (Comercialización) El diseño y los materiales utilizados en los envases de los productos constituye una tarea de vital importancia, y su desarrollo requiere un enfoque metódico y riguroso para asegurar el éxito del producto. El objetivo del estudio fue entender como la intención de compra de un producto como el Yogurt, varía en función las variables de diseño y materiales de los envases. La población estudiada fue las Instituciones de Educación Superior de Cuenca y se lo llevó a cabo mediante tres etapas clave. En la primera etapa, se identifica el producto más relevante para el desarrollo del estudio y se justifica la importancia del envase, que va más allá de su función de protección, ya que un buen envase puede impulsar la decisión de compra. En la segunda etapa, se utiliza la metodología Kano para identificar las necesidades del cliente en el producto encontrado como relevante. En la última etapa, se continúa con la metodología Kano a los resultados de las 404 encuestas aplicadas. Se implementa fragmentos del Despliegue de la Función de Calidad (QFD) y con las prioridades de las especificaciones técnicas obtenidas se generaron 3 conceptos básicos los cuales se plasmaron visualmente con el software Cinema 4D, se realizó la prueba de concepto y el diseño 3 tuvo la puntuación más alta, este hallazgo se contrasta con los resultados de una pregunta directa que indagó sobre qué diseño captura más la atención de los consumidores en el cual también salió ganador. Se pretende que este se desarrolle a posteriori y como investigación futura se plantea que se puede tomar los criterios ganadores y realizar un diseño nuevo. The design and materials used in product packaging constitute a task of vital importance, and their development requires a methodical and rigorous approach to ensure the product's success. The objective of the study was to understand how the purchase intention of a product like Yogurt varies based on packaging design and materials. The study was conducted among the Higher Education Institutions in Cuenca and was carried out in three key stages. In the first stage, the most relevant product for the study was identified, and the importance of packaging was justified, as it goes beyond its protective function, as a good package can influence the purchase decision. In the second stage, the Kano methodology was used to identify customer needs for the selected product, which was considered relevant in the first stage. In the last stage, the Kano methodology was applied to the results of the 404 surveys conducted. Fragments of Quality Function Deployment (QFD) were implemented, and based on the priorities of the obtained technical specifications, three basic design concepts were visually depicted using Cinema 4D software. A proof of concept was conducted, and design 3 received the highest score. This finding was contrasted with the results of a direct question that inquired about which design captures more consumer attention, and design 3 also came out as the winner. It is intended that this will be developed a posteriori and as future research it is proposed that the winning criteria can be taken and a new design can be made. 0000-0002-9577-0264 2023-09-01T12:39:25Z 2024-12-31T12:39:25Z 2023-08-31 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42713 spa TN;544 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 89 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Ingeniería Industrial Producción láctea Mercadeo CIUC::Administración::Organización de Empresas::Marketing (Comercialización) Asanza Matamoros, Damariz Carolina Estudio de la intención de compra de yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las Instituciones de Educación Superior de Cuenca |
title | Estudio de la intención de compra de yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las Instituciones de Educación Superior de Cuenca |
title_full | Estudio de la intención de compra de yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las Instituciones de Educación Superior de Cuenca |
title_fullStr | Estudio de la intención de compra de yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las Instituciones de Educación Superior de Cuenca |
title_full_unstemmed | Estudio de la intención de compra de yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las Instituciones de Educación Superior de Cuenca |
title_short | Estudio de la intención de compra de yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las Instituciones de Educación Superior de Cuenca |
title_sort | estudio de la intención de compra de yogurt, basado en variables de diseño y materiales de los envases en el contexto de la población estudiantil de las instituciones de educación superior de cuenca |
topic | Ingeniería Industrial Producción láctea Mercadeo CIUC::Administración::Organización de Empresas::Marketing (Comercialización) |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42713 |
work_keys_str_mv | AT asanzamatamorosdamarizcarolina estudiodelaintenciondecompradeyogurtbasadoenvariablesdedisenoymaterialesdelosenvasesenelcontextodelapoblacionestudiantildelasinstitucionesdeeducacionsuperiordecuenca |