Desarrollo de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años

El presente trabajo de titulación es de tipo monográfico y aborda la importancia del desarrollo de patrones matemáticos, un tema relevante en el ámbito educativo, pues promueve conocimientos matemáticos tempranos y futuros. El objetivo principal de este trabajo fue determinar bibliográficamente e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Escandón Chango, Cynthia Monserrath, Lojano Quito, Tania Michelle
Other Authors: Ochoa Martínez, Anita Alexandra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42726
_version_ 1785802461781426176
author Escandón Chango, Cynthia Monserrath
Lojano Quito, Tania Michelle
author2 Ochoa Martínez, Anita Alexandra
author_facet Ochoa Martínez, Anita Alexandra
Escandón Chango, Cynthia Monserrath
Lojano Quito, Tania Michelle
author_sort Escandón Chango, Cynthia Monserrath
collection DSpace
description El presente trabajo de titulación es de tipo monográfico y aborda la importancia del desarrollo de patrones matemáticos, un tema relevante en el ámbito educativo, pues promueve conocimientos matemáticos tempranos y futuros. El objetivo principal de este trabajo fue determinar bibliográficamente el proceso de desarrollo y estimulación de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años. Para lograrlo, se llevó a cabo una investigación documental descriptiva y explicativa, que permitió caracterizar esta categoría de estudio a través de un análisis bibliográfico. Las conclusiones obtenidas revelaron la importancia de trabajar patrones matemáticos en los primeros años, ya que promueven el desarrollo del pensamiento lógico matemático, favorecen el desarrollo cognitivo, mejoran la comprensión de las matemáticas y respaldan habilidades cognitivas, creativas y lingüísticas. Por tanto, es esencial estimular su desarrollo mediante actividades, recursos y materiales que fomenten el aprendizaje práctico mediante la manipulación y el juego. Además, se destaca que, dentro de la literatura científica, los patrones de repetición son los más investigados, seguidos de los patrones de crecimiento y finalmente con menos frecuencia los de estructura espacial. investigated, followed by growth patterns, and finally, with less frequency, spatial structure patterns.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42726
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-427262023-09-04T19:12:41Z Desarrollo de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años Escandón Chango, Cynthia Monserrath Lojano Quito, Tania Michelle Ochoa Martínez, Anita Alexandra Educación Inicial Enseñanza Habilidades cognitivas Pedagogía didáctica CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inicial El presente trabajo de titulación es de tipo monográfico y aborda la importancia del desarrollo de patrones matemáticos, un tema relevante en el ámbito educativo, pues promueve conocimientos matemáticos tempranos y futuros. El objetivo principal de este trabajo fue determinar bibliográficamente el proceso de desarrollo y estimulación de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años. Para lograrlo, se llevó a cabo una investigación documental descriptiva y explicativa, que permitió caracterizar esta categoría de estudio a través de un análisis bibliográfico. Las conclusiones obtenidas revelaron la importancia de trabajar patrones matemáticos en los primeros años, ya que promueven el desarrollo del pensamiento lógico matemático, favorecen el desarrollo cognitivo, mejoran la comprensión de las matemáticas y respaldan habilidades cognitivas, creativas y lingüísticas. Por tanto, es esencial estimular su desarrollo mediante actividades, recursos y materiales que fomenten el aprendizaje práctico mediante la manipulación y el juego. Además, se destaca que, dentro de la literatura científica, los patrones de repetición son los más investigados, seguidos de los patrones de crecimiento y finalmente con menos frecuencia los de estructura espacial. investigated, followed by growth patterns, and finally, with less frequency, spatial structure patterns. The present degree project is of a monographic type and addresses the importance of the development of mathematical patterns, a relevant topic in the educational field as it promotes early and future mathematical knowledge. The main objective of this work was to bibliographically determine the process of development and stimulation of mathematical patterns in children aged 3 to 6. To achieve this, a descriptive and explanatory documentary research was carried out, allowing the characterization of this category of study through bibliographic analysis. The conclusions obtained revealed the importance of working with mathematical patterns in the early years, as they promote the development of logical mathematical thinking, contribute to cognitive development, enhance understanding of mathematics, and support cognitive, creative, and linguistic skills. Therefore, it is essential to stimulate their development through activities, resources, and materials that encourage practical learning through manipulation and play. Additionally, it is highlighted that within the scientific literature, repetitive patterns are the most investigated, followed by growth patterns, and finally, with less frequency, spatial structure patterns. 0000-0002-1981-3859 2023-09-01T19:11:47Z 2023-09-01T19:11:47Z 2023-08-31 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42726 spa TEI;47 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 95 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Educación Inicial
Enseñanza
Habilidades cognitivas
Pedagogía didáctica
CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inicial
Escandón Chango, Cynthia Monserrath
Lojano Quito, Tania Michelle
Desarrollo de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años
title Desarrollo de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años
title_full Desarrollo de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años
title_fullStr Desarrollo de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años
title_full_unstemmed Desarrollo de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años
title_short Desarrollo de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años
title_sort desarrollo de patrones matemáticos en niños de 3 a 6 años
topic Educación Inicial
Enseñanza
Habilidades cognitivas
Pedagogía didáctica
CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inicial
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42726
work_keys_str_mv AT escandonchangocynthiamonserrath desarrollodepatronesmatematicosenninosde3a6anos
AT lojanoquitotaniamichelle desarrollodepatronesmatematicosenninosde3a6anos