Percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de educación básica sobre la convivencia escolar
El presente trabajo de investigación se concentra en la convivencia escolar como un aspecto crucial para el bienestar de los estudiantes en la escuela, en lo que respecta a las relaciones entre pares, con el docente y la familia. Entre las prioridades de las instituciones educativas está la forma...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42740 |
_version_ | 1785802395759935488 |
---|---|
author | Cumbe Vele, Leslie Samantha Jaramillo Loja, Sonia Marithza |
author2 | Cedillo Quizhpe, Isabel Cristina |
author_facet | Cedillo Quizhpe, Isabel Cristina Cumbe Vele, Leslie Samantha Jaramillo Loja, Sonia Marithza |
author_sort | Cumbe Vele, Leslie Samantha |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de investigación se concentra en la convivencia escolar como un aspecto
crucial para el bienestar de los estudiantes en la escuela, en lo que respecta a las relaciones
entre pares, con el docente y la familia. Entre las prioridades de las instituciones educativas está
la formación que permita “convivir con otros”. Sin embargo, durante la pandemia específicamente
en el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual, las interacciones entre estudiantes y con el
docente cambiaron durante dos años debido a la comunicación a través de plataformas digitales.
Con base a estos hechos y para conocer cómo es la convivencia escolar transcurrido un año
desde el retorno a la educación presencial, el objetivo de este estudio fue describir las
percepciones de Educación Básica respecto a la convivencia escolar a partir de datos
sociodemográficos, y las dimensiones positivas y negativas de la convivencia escolar, en una
escuela pública de la ciudad de Cuenca. La investigación fue cuantitativa de tipo descriptiva, no
experimental, participaron 156 estudiantes de cuarto, quinto y sexto de educación básica para
responder al cuestionario de Convivencia Escolar, de Del Rey et al. (2017). Los resultados
arrojaron que las características sociodemográficas no marcan diferencias con referencia a las
percepciones positivas o negativas de convivencia escolar, los estudiantes en general perciben
una convivencia sin agresiones, pero sí con una alta disruptividad en el aula durante el proceso
de aprendizaje. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42740 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-427402023-09-04T20:09:42Z Percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de educación básica sobre la convivencia escolar Percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de Educación Básica sobre la convivencia escolar Cumbe Vele, Leslie Samantha Jaramillo Loja, Sonia Marithza Cedillo Quizhpe, Isabel Cristina Educación Básica Convivencia escolar Interacción estudiantil Docentes CIUC::Psicología::Psicología Social::Integración Social El presente trabajo de investigación se concentra en la convivencia escolar como un aspecto crucial para el bienestar de los estudiantes en la escuela, en lo que respecta a las relaciones entre pares, con el docente y la familia. Entre las prioridades de las instituciones educativas está la formación que permita “convivir con otros”. Sin embargo, durante la pandemia específicamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje virtual, las interacciones entre estudiantes y con el docente cambiaron durante dos años debido a la comunicación a través de plataformas digitales. Con base a estos hechos y para conocer cómo es la convivencia escolar transcurrido un año desde el retorno a la educación presencial, el objetivo de este estudio fue describir las percepciones de Educación Básica respecto a la convivencia escolar a partir de datos sociodemográficos, y las dimensiones positivas y negativas de la convivencia escolar, en una escuela pública de la ciudad de Cuenca. La investigación fue cuantitativa de tipo descriptiva, no experimental, participaron 156 estudiantes de cuarto, quinto y sexto de educación básica para responder al cuestionario de Convivencia Escolar, de Del Rey et al. (2017). Los resultados arrojaron que las características sociodemográficas no marcan diferencias con referencia a las percepciones positivas o negativas de convivencia escolar, los estudiantes en general perciben una convivencia sin agresiones, pero sí con una alta disruptividad en el aula durante el proceso de aprendizaje. The present research work focuses on school coexistence as a crucial aspect for the well-being of students at school, in terms of relationships among peers, with the teacher and the family. Among the priorities of educational institutions is the training that allows "living with others". However, during the pandemic, specifically in the virtual teaching-learning process, interactions between the students and the teacher changed for two years due to the shift in communication through digital platforms. Based on these facts, and in order to know how school coexistence is taking place after one year of the returning to face-to-face education, the objective of this study was to describe the perceptions of Basic Education regarding school coexistence from sociodemographic data, and the positive and negative dimensions of school coexistence in a public school in the city of Cuenca. The research was quantitative of descriptive type, nonexperimental, 156 students of fourth, fifth and sixth grade of basic education participated to answer the questionnaire of School Coexistence, by Del Rey et al. (2017). The results showed that the sociodemographic characteristics do not alter positive or negative perceptions of school coexistence, students in general perceive coexistence without aggression. Nevertheless, there is still a high disruptiveness in the classroom during the learning process. 0000-0001-6948-6203 2023-09-04T20:09:39Z 2023-09-04T20:09:39Z 2023-09-04 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42740 spa TEB;336 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 57 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Educación Básica Convivencia escolar Interacción estudiantil Docentes CIUC::Psicología::Psicología Social::Integración Social Cumbe Vele, Leslie Samantha Jaramillo Loja, Sonia Marithza Percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de educación básica sobre la convivencia escolar |
title | Percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de educación básica sobre la convivencia escolar |
title_full | Percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de educación básica sobre la convivencia escolar |
title_fullStr | Percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de educación básica sobre la convivencia escolar |
title_full_unstemmed | Percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de educación básica sobre la convivencia escolar |
title_short | Percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de educación básica sobre la convivencia escolar |
title_sort | percepciones de estudiantes de cuarto y quinto de educación básica sobre la convivencia escolar |
topic | Educación Básica Convivencia escolar Interacción estudiantil Docentes CIUC::Psicología::Psicología Social::Integración Social |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42740 |
work_keys_str_mv | AT cumbevelelesliesamantha percepcionesdeestudiantesdecuartoyquintodeeducacionbasicasobrelaconvivenciaescolar AT jaramillolojasoniamarithza percepcionesdeestudiantesdecuartoyquintodeeducacionbasicasobrelaconvivenciaescolar |