Análisis de las plataformas educativas empleadas para la lectura y la escritura durante la pandemia y postpandemia, en el segundo de Bachillerato General Unificado del Colegio Octavio Cordero Palacios

Cuando empezó la pandemia de COVID-19, la educación se trasladó a los hogares de los estudiantes y docentes y muchos fueron los retos que debieron asumirse: la priorización del trabajo con herramientas digitales, la falta de conocimiento y de acceso a los dispositivos electrónicos, el fuerte impa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vera Astudillo, Valeria Estefanía
Other Authors: Arizaga Andrade, Jorge Arturo
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42748
Description
Summary:Cuando empezó la pandemia de COVID-19, la educación se trasladó a los hogares de los estudiantes y docentes y muchos fueron los retos que debieron asumirse: la priorización del trabajo con herramientas digitales, la falta de conocimiento y de acceso a los dispositivos electrónicos, el fuerte impacto psicológico del aislamiento, entre otros. Alrededor del mundo, en América Latina y en el Ecuador, se han registrado diversas investigaciones sobre el trabajo con plataformas educativas y otros sitios web durante el marco de la pandemia, así como también las estrategias empleadas por los docentes para impartir sus respectivas asignaturas. Con base en estos antecedentes, el objetivo de esta investigación será determinar las plataformas educativas empleadas durante y después de la pandemia para abordar la lectura y la escritura en la Unidad Educativa Octavio Cordero Palacios. Para ello emplearemos una metodología mixta, análisis de caso por el lado cualitativo, y análisis estadístico, por el lado cuantitativo. Para el levantamiento de datos se emplearon entrevistas a docentes de Lengua y Literatura, y una encuesta a dos grupos de estudiantes del Segundo año de Bachillerato General Unificado. De esta manera, se determinó las ventajas, desventajas y el éxito de las plataformas educativas empleadas en la unidad educativa, tanto durante como después de la pandemia.