সংক্ষিপ্ত: | La necesidad de la educación para todas las personas ha sido tratada en diferentes foros, como
en la declaración de Jomtien y en la de Salamanca. Esta última manifiesta que las escuelas deben
acoger a todos los niños independientemente de su condición ya sea social, económica, física,
cultural, etc. En este sentido, los docentes son los actores principales que se encargan de
trabajar directamente con los estudiantes, siendo sus prácticas uno de los puntos a tomar en
cuenta para corroborar si se aborda la educación inclusiva en las aulas. Desde esta
perspectiva, la presente investigación se desarrolló en una escuela fiscomisional de la ciudad
de Cuenca-Ecuador, la cual estuvo encaminada a describir las prácticas que los docentes
consideran que utilizan para atender la diversidad. Se trabajó a través de una metodología de
tipo transversal cualitativa, utilizando como técnica una entrevista semiestructurada y como
instrumento una guía de preguntas que permitió obtener información de los participantes para
dar respuesta al objetivo del trabajo. La entrevista se realizó con una muestra de seis docentes
de educación básica. A partir del análisis de la información, los resultados revelan que los
docentes aplican prácticas inclusivas en sus aulas, sin embargo, carecen de suficiente
formación en la temática, lo cual provoca una dualidad de actitudes en su desempeño
profesional.
|