Percepción de los abogados respecto al informe pericial psicológico forense del Consultorio Gratuito Gerardo Cordero y León de la Universidad de Cuenca y de la Defensoría Pública, en la provincia Azuay, en el año 2023

Un informe pericial dentro del ámbito de la psicología jurídica y forense representa el resultado de todo un proceso investigativo de carácter científico realizado por un perito psicólogo; este informe constituye una prueba dentro de un proceso judicial, misma que permitirá a las autoridades comp...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guarquila Pulla, Tyrone Isaac
Other Authors: Peña Aguirre, Juan Antonio
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42775
Description
Summary:Un informe pericial dentro del ámbito de la psicología jurídica y forense representa el resultado de todo un proceso investigativo de carácter científico realizado por un perito psicólogo; este informe constituye una prueba dentro de un proceso judicial, misma que permitirá a las autoridades competentes tomar una decisión o dar un veredicto sobre una problemática judicial. Las normas y estándares legales e institucionales imponen requisitos sobre el formato que deben tener los informes periciales acordes a cada objetivo, por lo cual es de suma importancia su adecuada elaboración que permita ayudar en los procesos con su consistencia, claridad y efectividad. Esta investigación tuvo como objetivo describir percepción de los abogados respecto al informe pericial psicológico forense del Consultorio Gratuito Gerardo Cordero y León de la Universidad de Cuenca y de la Defensoría Pública del Azuay, en el año 2023. Se utilizó un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y el tipo de diseño es fenomenológico. Se trabajó con ocho abogados. Se aplicó una entrevista a profundidad para describir la percepción de estos en relación con la importancia, los conocimientos y la estructura de los informes periciales psicológicos forenses. Los resultados principales evidencian que una percepción general positiva hacia los informes periciales destacando su utilidad en el ámbito legal y su contribución significativa en la toma de decisiones judiciales; para ellos se hacen con calidad y precisión, respaldando sus argumentos con relación a la conducta, motivaciones y estado mental de las partes involucradas en un proceso legal.