Sumario: | En el ámbito educativo es notoria la dificultad que presentan los estudiantes para
comprender temas en la asignatura de física, esto al ser una asignatura que requiere de
procesos educativos que combinen la enseñanza teórica y práctica, en muchas instituciones
al no contar con laboratorios o recursos didácticos, se opta por impartir los temas solo de
forma teórica, por esto, la presente guía didáctica propone actividades que se puedan
realizar en espacios de experimentación como el aula u hogar para complementar de esta
forma el aprendizaje teórico. El presente trabajo está enfocado en el estudio de temas de
termodinámica e indaga cómo se imparten estos temas en estudiantes de Primero de
Bachillerato General Unificado. Para el desarrollo de esta propuesta se considera una
entrevista dirigida a docentes de física de la Unidad Educativa Remigio Romero y Cordero,
la revisión de las destrezas del currículo educativo ecuatoriano y se fundamenta con base a
conceptos como constructivismo, aprendizaje basado en proyectos y recursos didácticos.
Con base a las previas investigaciones realizadas y entrevistas se puede considerar que la
metodología basada en proyectos es una buena alternativa para impartir temas de física y
generar un aprendizaje significativo. Se realizó una desagregación de las destrezas
seleccionadas considerando que la propuesta es para estudiantes de primero de
bachillerato, la presente guía didáctica complementa el proceso de enseñanza fomentando
el aprendizaje con base a el trabajo colaborativo, constructivista y creatividad en los
estudiantes.
|