Guía didáctica para la implementación de la clase de música en el Centro Huiracocha Tutiven dirigido para niños con síndrome de Down de edades mentales entre 2 a 4 años

La implementación de la materia de música en la educación dirigida a personas con Síndrome de Down se considera de gran importancia debido a las características sensitivas que la música posee las que, a través de la investigación, se asevera son útiles para el acompañamiento de las afecciones pro...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Miranda Cruz, Abigail Daniela
Other Authors: Tigre Astudillo, David Ulises
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42780
Description
Summary:La implementación de la materia de música en la educación dirigida a personas con Síndrome de Down se considera de gran importancia debido a las características sensitivas que la música posee las que, a través de la investigación, se asevera son útiles para el acompañamiento de las afecciones producidas por el Síndrome de Down. Este trabajo plantea una guía didáctica que permite tanto al docente como a los estudiantes seguir un proceso organizado de enseñanzaaprendizaje basado en los principios de la educación especial. La educación especial requiere la preparación de clases basadas en la adaptación y la flexibilidad del curriculum donde la enseñanza se presente de la manera más adecuada según las necesidades que muestren los estudiantes, para lo cual en el presente trabajo se investiga y describe las características propias de la condición Síndrome de Down, así como algunos de los métodos de enseñanza musical con el fin de diseñar una guía con actividades adecuadas para los estudiantes del Centro Huiracocha Tutiven. El aporte práctico consiste en la creación/aplicación de una guía didáctica dirigida a estudiantes con edades mentales de 2-4 años, considerando las etapas del desarrollo presentada por Jean Piaget, para finalizar realizando una presentación de los resultados por actividad con el fin de comprobar la eficacia del proyecto.