Efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez

Las Habilidades Motrices Básicas (HMB) son aquellas acciones que están presentes en la evolución humana, deben evaluarse y estimularse desde edades tempranas con la finalidad de generar una base motora sólida previa al aprendizaje de habilidades más complejas. Objetivo: Evaluar los efectos de la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vera Chávez, Kevin Ricardo, Vinueza Cuadrado, Joel David
Other Authors: Coronel Rosero, Claudio Xavier
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42792
_version_ 1785802413404323840
author Vera Chávez, Kevin Ricardo
Vinueza Cuadrado, Joel David
author2 Coronel Rosero, Claudio Xavier
author_facet Coronel Rosero, Claudio Xavier
Vera Chávez, Kevin Ricardo
Vinueza Cuadrado, Joel David
author_sort Vera Chávez, Kevin Ricardo
collection DSpace
description Las Habilidades Motrices Básicas (HMB) son aquellas acciones que están presentes en la evolución humana, deben evaluarse y estimularse desde edades tempranas con la finalidad de generar una base motora sólida previa al aprendizaje de habilidades más complejas. Objetivo: Evaluar los efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez. Metodología: Para esta intervención se utilizó un estudio con enfoque cuantitativo, muestreo por conveniencia; con la participación de 10 niñas y 3 niños, diseño cuasi experimental; se aplicó durante 12 semanas un programa para evaluar los efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas. Instrumento: para la evaluación pre y post test, se utilizó el test de Gallahue modificado el cual está compuesto por 5 HMB: la carrera, el saltar, lanzar, receptar y patear, Todas estas pruebas tienen una puntuación, en base a esta se clasifica a los participantes según su estadio, por ejemplo: 1) Inicial; 2) Elemental; 3) Maduro. Estas pruebas contienen tablas referenciales que guían al evaluador en la valoración de cada patrón motor, facilitando la determinación del estadio en el que se encuentra cada niño o niña, Para el análisis de los datos se trabajó con el programa estadístico IBM SPSS. Resultados: los resultados evidencian la mejora significativa en la HMB de la carrera logrando llegar todos al estadio elemental mientras que en las otras habilidades no se logró superar de estadio. Conclusiones: la utilización de la gamificación entre las edades de 4 a 5 años no resulto beneficiosa para el desarrollo de las HMB.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42792
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-427922023-09-21T15:40:16Z Efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez Efectos de la Gamificación sobre el Desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez Vera Chávez, Kevin Ricardo Vinueza Cuadrado, Joel David Coronel Rosero, Claudio Xavier Cultura Física Motricidad Juegos educativos Niños CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inicial Las Habilidades Motrices Básicas (HMB) son aquellas acciones que están presentes en la evolución humana, deben evaluarse y estimularse desde edades tempranas con la finalidad de generar una base motora sólida previa al aprendizaje de habilidades más complejas. Objetivo: Evaluar los efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez. Metodología: Para esta intervención se utilizó un estudio con enfoque cuantitativo, muestreo por conveniencia; con la participación de 10 niñas y 3 niños, diseño cuasi experimental; se aplicó durante 12 semanas un programa para evaluar los efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las Habilidades Motrices Básicas. Instrumento: para la evaluación pre y post test, se utilizó el test de Gallahue modificado el cual está compuesto por 5 HMB: la carrera, el saltar, lanzar, receptar y patear, Todas estas pruebas tienen una puntuación, en base a esta se clasifica a los participantes según su estadio, por ejemplo: 1) Inicial; 2) Elemental; 3) Maduro. Estas pruebas contienen tablas referenciales que guían al evaluador en la valoración de cada patrón motor, facilitando la determinación del estadio en el que se encuentra cada niño o niña, Para el análisis de los datos se trabajó con el programa estadístico IBM SPSS. Resultados: los resultados evidencian la mejora significativa en la HMB de la carrera logrando llegar todos al estadio elemental mientras que en las otras habilidades no se logró superar de estadio. Conclusiones: la utilización de la gamificación entre las edades de 4 a 5 años no resulto beneficiosa para el desarrollo de las HMB. asic Motor Skills (BMS) are those actions that are present in human evolution, must be evaluated and stimulated from an early age in order to generate a solid motor base prior to learning more complex skills. Objective: To evaluate the effects of gamification on the development of Basic Motor Skills of children of the Initial II sublevel of the Ángel Polivio Chávez school. Methodology: For this intervention, a study with a quantitative approach was used, convenience sampling; with the participation of 10 girls and 3 boys, quasi-experimental design; A program was applied for 12 weeks to evaluate the effects of gamification on the development of Basic Motor Skills. Instrument: for the pre and post test evaluation, the modified Gallahue test was used, which is made up of 5 HMB: running, jumping, throwing, receiving and kicking. All these tests have a score, based on which it is classified to the participants according to their stage, for example: 1) Initial; 2) Elementary; 3) Mature. These tests contain referential tables that guide the evaluator in the assessment of each motor pattern, facilitating the determination of the stage in which each boy or girl is located. For the analysis of the data, we worked with the statistical program IBM SPSS. Results: the results show the significant improvement in the HMB of the race, managing to reach all the elementary stage while in the other skills it was not possible to overcome the stage. Conclusions: the use of gamification between the ages of 4 to 5 years was not beneficial for the development of HMB. 0000-0002-7413-199X 2023-09-07T14:51:03Z 2023-09-07T14:51:03Z 2023-08-30 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42792 spa TEF;326 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 92 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Cultura Física
Motricidad
Juegos educativos
Niños
CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inicial
Vera Chávez, Kevin Ricardo
Vinueza Cuadrado, Joel David
Efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez
title Efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez
title_full Efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez
title_fullStr Efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez
title_full_unstemmed Efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez
title_short Efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas del subnivel Inicial II de la Unidad Educativa Ángel Polivio Chávez
title_sort efectos de la gamificación sobre el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas del subnivel inicial ii de la unidad educativa ángel polivio chávez
topic Cultura Física
Motricidad
Juegos educativos
Niños
CIUC::Pedagogía::Planificación de la Educación::Educación Inicial
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42792
work_keys_str_mv AT verachavezkevinricardo efectosdelagamificacionsobreeldesarrollodelashabilidadesmotricesbasicasdelosninosyninasdelsubnivelinicialiidelaunidadeducativaangelpoliviochavez
AT vinuezacuadradojoeldavid efectosdelagamificacionsobreeldesarrollodelashabilidadesmotricesbasicasdelosninosyninasdelsubnivelinicialiidelaunidadeducativaangelpoliviochavez