Propuesta de guía de buenas prácticas en la evaluación psicológica forense de adolescentes infractores desde los enfoques de Justicia Terapéutica y Justicia Restaurativa en Azuay, periodo 2023

La incidencia de adolescentes vinculados en actos delictivos constituye un problema social que requiere una intervención oportuna de diversas ramas como la psicología forense, misma que dentro de sus funciones, se encarga de evaluar y elaborar informes amplios para obtener información del sujeto y l...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Monge Loja, Digna Alexandra
Other Authors: Acurio Torres, Gabriela Carolina
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42806
Description
Summary:La incidencia de adolescentes vinculados en actos delictivos constituye un problema social que requiere una intervención oportuna de diversas ramas como la psicología forense, misma que dentro de sus funciones, se encarga de evaluar y elaborar informes amplios para obtener información del sujeto y las condiciones psicológicas y ambientales que lo rodean (Aguilera y Zaldívar, 2003). La investigación tuvo como objetivo general elaborar una propuesta de una guía de buenas prácticas en evaluación psicológica forense para adolescentes en conflicto con la ley penal desde el enfoque de justicia terapéutica y justicia restaurativa en Cuenca - Azuay, periodo 2023; además de identificar el número de casos de adolescentes en conflicto con la ley penal atendidos en la Función Judicial – Cuenca, en los últimos tres años; identificar las percepciones de los operadores de justicia respecto al diseño de una guía de buenas prácticas adaptada al contexto local, basado en los enfoques de justicia terapéutica y restaurativa; y validar, por criterios de especialistas, la propuesta de la guía de buenas prácticas diseñada. Tuvo un enfoque mixto; con un alcance exploratorio de corte transversal para el cualitativo se utilizó un diseño fenomenológico y, el cuantitativo un diseño no experimental. Se trabajó con jueces, trabajadores sociales y psicólogos peritos de la Función Judicial del Azuay, se emplearon técnicas como: la revisión documental y la entrevista a profundidad, dando como resultado la elaboración de una guía de buenas prácticas, la misma que contiene puntos acentuados en la realidad y de interés del profesional.