Análisis de la Sentencia 28-15/21 IN de la Corte Constitucional del Ecuador y su repercusión en la materia de familia, mujer, niñez y adolescencia
La sentencia 28-15/21 IN expedida por la Corte Constitucional del Ecuador abarca un amplio análisis de las Instituciones jurídicas relativas a la niñez y adolescencia, en especial la tenencia en el ámbito ecuatoriano que se rodea de diferentes aristas como amicus curiae que se presentan dentro de...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42830 |
_version_ | 1785802352152805376 |
---|---|
author | León Peñafiel, Julio Eduardo |
author2 | Valverde Orellana, Pablo Fernando |
author_facet | Valverde Orellana, Pablo Fernando León Peñafiel, Julio Eduardo |
author_sort | León Peñafiel, Julio Eduardo |
collection | DSpace |
description | La sentencia 28-15/21 IN expedida por la Corte Constitucional del Ecuador abarca un amplio
análisis de las Instituciones jurídicas relativas a la niñez y adolescencia, en especial la
tenencia en el ámbito ecuatoriano que se rodea de diferentes aristas como amicus curiae que
se presentan dentro del caso a tratar. Esta declaratoria de inconstitucionalidad cambia las
reglas de la figura que dentro del juzgado de familia ha tenido mayor relevancia luego de lo
relativo al régimen de alimentos, el presente trabajo parte desde el análisis doctrinario de
principios constitucionales como el interés superior del NNA, la coparentalidad,
corresponsabilidad parental y temas sensibles que deben ser considerados dentro del
sistema patriarcal como la violencia vicaria, el papel del rol de género que ha sido asignado
a la mujer, y los problemas que implican tanto para hombres como mujeres el hecho de la
existencia de estos roles en la sociedad ecuatoriana, así como el respectivo análisis del caso,
los escritos presentados por terceros, y al final, se sugieren cambios que deberían ser
observados en beneficio de la Niñez en un incierto pero futuro Código de Protección Integral
de la Niñez y Adolescencia |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42830 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-428302023-09-13T21:24:58Z Análisis de la Sentencia 28-15/21 IN de la Corte Constitucional del Ecuador y su repercusión en la materia de familia, mujer, niñez y adolescencia Análisis de la Sentencia 28-15/21 IN de la Corte Constitucional del Ecuador y su repercusión en la materia de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia León Peñafiel, Julio Eduardo Valverde Orellana, Pablo Fernando Derecho Civil Inconstitucionalidad Coparentalidad CIUC::Derecho::Derecho Privado::Personas La sentencia 28-15/21 IN expedida por la Corte Constitucional del Ecuador abarca un amplio análisis de las Instituciones jurídicas relativas a la niñez y adolescencia, en especial la tenencia en el ámbito ecuatoriano que se rodea de diferentes aristas como amicus curiae que se presentan dentro del caso a tratar. Esta declaratoria de inconstitucionalidad cambia las reglas de la figura que dentro del juzgado de familia ha tenido mayor relevancia luego de lo relativo al régimen de alimentos, el presente trabajo parte desde el análisis doctrinario de principios constitucionales como el interés superior del NNA, la coparentalidad, corresponsabilidad parental y temas sensibles que deben ser considerados dentro del sistema patriarcal como la violencia vicaria, el papel del rol de género que ha sido asignado a la mujer, y los problemas que implican tanto para hombres como mujeres el hecho de la existencia de estos roles en la sociedad ecuatoriana, así como el respectivo análisis del caso, los escritos presentados por terceros, y al final, se sugieren cambios que deberían ser observados en beneficio de la Niñez en un incierto pero futuro Código de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Sentence 28-15/21 IN of the Constitutional Court of Ecuador involves a big search and discover of the institutions of right that are relatives to childhood and teenagers, in special to custody in ecuadorian laws such as positions and amici curiae that were presented in the chase. The declaratory of unconstitutionality brights big changes in the figure of custody in judgment of family teams only after child support, this search starts with the analysis of constitutional rights like “interés superior”, “coparetalidad, “corresponsabilidad parental” and sensitive themes like violence against women in the patriarchal system of society, the role of women in the same one and the way that this roles affected to men and women. Includes also the chase analysis and documents presents by other people and to the end suggest ideas that need to be readed and take in consideration to improve the childhood of ecuadorian kids in the not know yet “Código de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia”. 0009-0002-3969-4647 2023-09-13T21:24:54Z 2023-09-13T21:24:54Z 2023-09-11 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42830 spa C;1078 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 93 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Derecho Civil Inconstitucionalidad Coparentalidad CIUC::Derecho::Derecho Privado::Personas León Peñafiel, Julio Eduardo Análisis de la Sentencia 28-15/21 IN de la Corte Constitucional del Ecuador y su repercusión en la materia de familia, mujer, niñez y adolescencia |
title | Análisis de la Sentencia 28-15/21 IN de la Corte Constitucional del Ecuador y su repercusión en la materia de familia, mujer, niñez y adolescencia |
title_full | Análisis de la Sentencia 28-15/21 IN de la Corte Constitucional del Ecuador y su repercusión en la materia de familia, mujer, niñez y adolescencia |
title_fullStr | Análisis de la Sentencia 28-15/21 IN de la Corte Constitucional del Ecuador y su repercusión en la materia de familia, mujer, niñez y adolescencia |
title_full_unstemmed | Análisis de la Sentencia 28-15/21 IN de la Corte Constitucional del Ecuador y su repercusión en la materia de familia, mujer, niñez y adolescencia |
title_short | Análisis de la Sentencia 28-15/21 IN de la Corte Constitucional del Ecuador y su repercusión en la materia de familia, mujer, niñez y adolescencia |
title_sort | análisis de la sentencia 28-15/21 in de la corte constitucional del ecuador y su repercusión en la materia de familia, mujer, niñez y adolescencia |
topic | Derecho Civil Inconstitucionalidad Coparentalidad CIUC::Derecho::Derecho Privado::Personas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42830 |
work_keys_str_mv | AT leonpenafieljulioeduardo analisisdelasentencia281521indelacorteconstitucionaldelecuadorysurepercusionenlamateriadefamiliamujerninezyadolescencia |