¿Cómo se implementa la política pública en el Sector Salud? Caso: Red Pública Integral de Salud – Coordinación 6 – Salud, periodo 2010-2020
En el contexto de la gestión pública, la garantía del derecho a la salud implica la responsabilidad del gobierno de proporcionar servicios sanitarios basados en los principios de equidad, efectividad y calidad. En este sentido, las políticas públicas representan el compromiso estatal en busca del...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42831 |
_version_ | 1785802339611836416 |
---|---|
author | García Contreras, Glenda Cristina |
author2 | Acurio Páez, Fausto David |
author_facet | Acurio Páez, Fausto David García Contreras, Glenda Cristina |
author_sort | García Contreras, Glenda Cristina |
collection | DSpace |
description | En el contexto de la gestión pública, la garantía del derecho a la salud implica la
responsabilidad del gobierno de proporcionar servicios sanitarios basados en los principios
de equidad, efectividad y calidad. En este sentido, las políticas públicas representan el
compromiso estatal en busca del bienestar colectivo. No obstante, en el caso específico de
Ecuador, el Ministerio de Salud Pública carece de mecanismos de evaluación para verificar
la implementación de las políticas públicas en esta área. Ante esta situación, el presente
estudio tiene como objetivo principal describir la implementación de la política pública de Red
Pública Integral de Salud en la Coordinación Zonal 6- Salud. Para ello, se recurre al modelo
NATO con el propósito de examinar las políticas públicas de salud en el período comprendido
entre 2010 y 2020, enfocándose en el logro de los objetivos establecidos.
Los resultados obtenidos determinan que en los gobiernos de Rafael Correa y Lenin Moreno
se diseñaron planes nacionales con ejes sobre la salud, entre los principales resultados se
instó a mejorar la infraestructura, atención médica y reducción de tasas de mortalidad
articuladas en instrumentos normativos, partidas presupuestarias y la organización
institucional. Con ello, se obtuvieron resultados positivos hasta 2017, en tanto que en 2020 la
pandemia implicó un retroceso en los objetivos propuestos. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42831 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-428312023-09-13T21:38:23Z ¿Cómo se implementa la política pública en el Sector Salud? Caso: Red Pública Integral de Salud – Coordinación 6 – Salud, periodo 2010-2020 García Contreras, Glenda Cristina Acurio Páez, Fausto David Gestión pública Salud pública Políticas públicas CIUC::Administración::Administración Pública::Gestión Administrativa En el contexto de la gestión pública, la garantía del derecho a la salud implica la responsabilidad del gobierno de proporcionar servicios sanitarios basados en los principios de equidad, efectividad y calidad. En este sentido, las políticas públicas representan el compromiso estatal en busca del bienestar colectivo. No obstante, en el caso específico de Ecuador, el Ministerio de Salud Pública carece de mecanismos de evaluación para verificar la implementación de las políticas públicas en esta área. Ante esta situación, el presente estudio tiene como objetivo principal describir la implementación de la política pública de Red Pública Integral de Salud en la Coordinación Zonal 6- Salud. Para ello, se recurre al modelo NATO con el propósito de examinar las políticas públicas de salud en el período comprendido entre 2010 y 2020, enfocándose en el logro de los objetivos establecidos. Los resultados obtenidos determinan que en los gobiernos de Rafael Correa y Lenin Moreno se diseñaron planes nacionales con ejes sobre la salud, entre los principales resultados se instó a mejorar la infraestructura, atención médica y reducción de tasas de mortalidad articuladas en instrumentos normativos, partidas presupuestarias y la organización institucional. Con ello, se obtuvieron resultados positivos hasta 2017, en tanto que en 2020 la pandemia implicó un retroceso en los objetivos propuestos. In the context of public management, guaranteeing the right to health implies the government's responsibility to provide health services based on the principles of equity, effectiveness and quality. In this sense, public policies represent the state's commitment to the collective welfare. However, in the specific case of Ecuador, the Ministry of Public Health lacks evaluation mechanisms to verify the implementation of public policies in this area. In view of this situation, the main objective of this study is to describe the implementation of the public policy of the Integral Public Health Network in the Zonal Coordination 6-Health. For this purpose, the NATO model is used to examine public health policies in the period between 2010 and 2020, focusing on the achievement of the established objectives. The results obtained determine that in the governments of Rafael Correa and Lenin Moreno national plans were designed with axes on health, among the main results were urged to improve infrastructure, medical care and reduction of mortality rates articulated in regulatory instruments, budget allocations and institutional organization. With this, positive results were obtained until 2017, while in 2020 the pandemic implied a setback in the proposed objectives. 0000-0003-3258-2837 2023-09-13T21:38:20Z 2023-09-13T21:38:20Z 2023-09-01 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42831 spa TM4;2119 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 69 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Gestión pública Salud pública Políticas públicas CIUC::Administración::Administración Pública::Gestión Administrativa García Contreras, Glenda Cristina ¿Cómo se implementa la política pública en el Sector Salud? Caso: Red Pública Integral de Salud – Coordinación 6 – Salud, periodo 2010-2020 |
title | ¿Cómo se implementa la política pública en el Sector Salud? Caso: Red Pública Integral de Salud – Coordinación 6 – Salud, periodo 2010-2020 |
title_full | ¿Cómo se implementa la política pública en el Sector Salud? Caso: Red Pública Integral de Salud – Coordinación 6 – Salud, periodo 2010-2020 |
title_fullStr | ¿Cómo se implementa la política pública en el Sector Salud? Caso: Red Pública Integral de Salud – Coordinación 6 – Salud, periodo 2010-2020 |
title_full_unstemmed | ¿Cómo se implementa la política pública en el Sector Salud? Caso: Red Pública Integral de Salud – Coordinación 6 – Salud, periodo 2010-2020 |
title_short | ¿Cómo se implementa la política pública en el Sector Salud? Caso: Red Pública Integral de Salud – Coordinación 6 – Salud, periodo 2010-2020 |
title_sort | ¿cómo se implementa la política pública en el sector salud? caso: red pública integral de salud – coordinación 6 – salud, periodo 2010-2020 |
topic | Gestión pública Salud pública Políticas públicas CIUC::Administración::Administración Pública::Gestión Administrativa |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42831 |
work_keys_str_mv | AT garciacontrerasglendacristina comoseimplementalapoliticapublicaenelsectorsaludcasoredpublicaintegraldesaludcoordinacion6saludperiodo20102020 |