Summary: | La presente investigación analiza la figura de Sócrates en las obras de Platón y Jenofonte.
Para ello, se enfoca en los pensamientos y contribuciones presentados por cada autor,
abarcando diversas categorías como la virtud, la sabiduría, la filosofía, la felicidad, la política
y la enseñanza, entre otras. Mientras Platón retrata a Sócrates como una figura filosófica,
Jenofonte lo presenta desde una perspectiva histórica. Se llega a la conclusión de que
ambas perspectivas son fundamentales para comprender la personalidad, los pensamientos
y la filosofía de Sócrates. Por lo tanto, Platón lo ve como un filósofo comprometido con la
verdad y la virtud, mientras que Jenofonte lo retrata como un ejemplo práctico de vida
virtuosa. Sus obras, las Apologías, presentan distintos enfoques sobre el juicio y la muerte
de Sócrates, destacando la defensa de la filosofía y su comportamiento moral. Para llevar a
cabo esta investigación, se utiliza una metodología basada en el estudio documental
bibliográfico, así como un análisis comparativo que implica la revisión e interpretación de las
distintas obras de los autores. No obstante, es importante destacar que el propósito de este
documento no es adoptar una postura definida respecto a los supuestos que respaldan
cada una de estas perspectivas sobre el pensamiento de Sócrates, si no más bien
evidenciar cómo ambos autores sitúan a Sócrates en la historia.
|