Mejoramiento de la calidad de servicios (QoS) en aplicaciones de telediagnóstico basado en redes definidas por software (SDN): caso de estudio Clínica Monte Sinaí

En un entorno en constante evolución, dónde la transmisión eficiente de datos médicos a distancia cobra relevancia, esta investigación se enfoca en evaluar métricas de calidad de servicios (QoS) mediante redes definidas por software (SDN). El objetivo principal es evaluar estas métricas con miras...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Viloria Ramírez, Verónica Aleksei
Other Authors: Morocho Zurita, Carlos Villie
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2025
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42849
Description
Summary:En un entorno en constante evolución, dónde la transmisión eficiente de datos médicos a distancia cobra relevancia, esta investigación se enfoca en evaluar métricas de calidad de servicios (QoS) mediante redes definidas por software (SDN). El objetivo principal es evaluar estas métricas con miras a mejorar la transmisión de paquetes en aplicaciones de telediagnóstico, un ámbito crítico para la QoS. Para ello, se establecieron objetivos específicos que van desde la identificación de métricas óptimas de QoS hasta el análisis comparativo de los resultados. De manera sistemática y rigurosa, se identificaron métricas óptimas de QoS para telediagnóstico y se midieron en la red de la Clínica Monte Sinaí (escenario real). Seguidamente, se realizó el diseño y la simulación de una red SDN empleando MiniNet y el controlador OpenDaylight (escenario simulado) y haciendo uso de la topología de la clínica, realizando experimentos en ambos escenarios con archivos de tamaño típico de imágenes médicas. Los resultados indican que el escenario SDN mejora la latencia al usar el protocolo TCP, logrando transmitir la imagen completa en la simulación, a diferencia del escenario real de la clínica. Además, al emplear UDP se observa una mejora en términos de ancho de banda, jitter y latencia en ciertos experimentos. En síntesis, esta investigación ofrece una comprensión profunda de cómo la implementación de SDN puede beneficiar la QoS en aplicaciones de telediagnóstico, al optimizar la transmisión de datos médicos a distancia.