Summary: | El presente trabajo de titulación tiene como objetivo identificar las experiencias de los
docentes de educación inicial y preparatoria al abordar la educación sexual integral; se utilizo
una investigación de campo, para lo cual se trabaja con un enfoque cualitativo que permite
conocer las experiencias que tienen los docentes al enseñar la Educación Sexual Integral
(ESI) en la primera infancia. Se parte de una selección y recopilación de información por
medio de la lectura crítica y el análisis de documentos y otros recursos bibliográficos para
relacionar las categorías referentes como es la educación sexual en la primera infancia y las
perspectivas que tienen los docentes. Para la obtención de los datos se aplica una entrevista
semiestructurada a docentes de inicial y preparatoria de diferentes instituciones educativas
del cantón Cuenca con al menos 3 años de experiencia profesional. Así también, se realiza
una indagación y recopilación de investigaciones y proyectos que se utilicen para abordar la
educación sexual en la primera infancia. Los resultados muestran que los docentes del nivel
inicial y preparatoria en su mayoría están preparados para tratar temas relacionados con la
ESI; sin embargo, encuentran varios obstáculos como la falta de contenidos específicos
dentro del currículo para trabajar con los estudiantes; la poca colaboración de los padres de
familia y también de parte de las autoridades de las instituciones educativas; todo esto
conlleva a que los niños y niñas no tengan un conocimiento real de su cuerpo y su
funcionamiento, teniendo que aprenderlo en forma distorsionada por otros medios, y puede
convertirse en una causa para que sean víctimas de abuso sexual.
|