Incidencia del primer ensayo de internado llevado a cabo en la misión de Indanza entre 1914-1936

El proceso de integración de la región amazónica al proyecto nacional requirió de mediación política y religiosa. Es así que 1888 es un año clave, pues la llegada e intervención de los Salesianos marca un antes y un después en la historia de los territorios de lo que hoy constituye la provincia d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Cabrera, Michael Widinson
Other Authors: Durán Maldonado, Keyla Tamar
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42867
_version_ 1785802397865476096
author Castro Cabrera, Michael Widinson
author2 Durán Maldonado, Keyla Tamar
author_facet Durán Maldonado, Keyla Tamar
Castro Cabrera, Michael Widinson
author_sort Castro Cabrera, Michael Widinson
collection DSpace
description El proceso de integración de la región amazónica al proyecto nacional requirió de mediación política y religiosa. Es así que 1888 es un año clave, pues la llegada e intervención de los Salesianos marca un antes y un después en la historia de los territorios de lo que hoy constituye la provincia de Morona Santiago. En primer lugar, porque se convierten en los mediadores entre el shuar y el mundo “civilizado”; además, porque fueron quienes posibilitaron una paulatina estatización y ecuatorización del shuar. En este sentido, esta investigación se desarrolla en torno a la misión de Indanza y posterior fundación del internado en 1914, en donde se sientan las bases para la posterior dinamización de estos en todo el territorio del vicariato. De manera que en el transcurso de los 21 años que permaneció funcionando la misión de Indanza, los salesianos se enfocaron en el trabajo con el shuar y en la planificación de la colonización. De ahí que este proyecto de titulación pretende recurrir a las voces de los misioneros salesianos, plasmados en archivos históricos, la de los internos y sus descendientes mediante entrevistas, esto con el fin de exponer las experiencias e impactos en las formas de vida y en la modificación del territorio que le pertenecía al shuar.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42867
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-428672023-09-22T20:00:21Z Incidencia del primer ensayo de internado llevado a cabo en la misión de Indanza entre 1914-1936 Castro Cabrera, Michael Widinson Durán Maldonado, Keyla Tamar Historia Educación religiosa Misioneros salesianos CIUC::Pedagogía::Tipos de Pedagogía::Pedagogía Social El proceso de integración de la región amazónica al proyecto nacional requirió de mediación política y religiosa. Es así que 1888 es un año clave, pues la llegada e intervención de los Salesianos marca un antes y un después en la historia de los territorios de lo que hoy constituye la provincia de Morona Santiago. En primer lugar, porque se convierten en los mediadores entre el shuar y el mundo “civilizado”; además, porque fueron quienes posibilitaron una paulatina estatización y ecuatorización del shuar. En este sentido, esta investigación se desarrolla en torno a la misión de Indanza y posterior fundación del internado en 1914, en donde se sientan las bases para la posterior dinamización de estos en todo el territorio del vicariato. De manera que en el transcurso de los 21 años que permaneció funcionando la misión de Indanza, los salesianos se enfocaron en el trabajo con el shuar y en la planificación de la colonización. De ahí que este proyecto de titulación pretende recurrir a las voces de los misioneros salesianos, plasmados en archivos históricos, la de los internos y sus descendientes mediante entrevistas, esto con el fin de exponer las experiencias e impactos en las formas de vida y en la modificación del territorio que le pertenecía al shuar. The process of integrating the Amazon region into the Ecuadorian national project required political and religious mediation. 1888 became a key year due to the arrival and intervention of the Salesians. They marked a before and after in the history of Morona Santiago’s territories. First of all, they became mediators between the Shuar and the civilized" world. Furthermore, because they were the ones who made possible a gradual nationalization and ecuatorizacion of the Shuar. In this context, this research has been developed around the mission of Indanza and the subsequent establishment of a boarding school, in 1914. Both the mission and the residential school, defined the bases for the subsequent dynamization of this system throughout the territory of the vicariate. Thus, during the 21 years that the Indanza mission remained in operation, the Salesians focused on working with the Shuar and on colonization planning. Hence, this investigation project attemps to appeal to the voices of the Salesian missionaries, found in historical archives, and to the voices of people who attended the residential school in Indanza or their descendants through interviews. In order to set out the experiences and impacts on the ways of life of the Shuar and on the modification of their territory. 0009-0005-7132-0508 2023-09-20T18:34:56Z 2023-09-20T18:34:56Z 2023-09-18 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42867 spa THG;564 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 61 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Historia
Educación religiosa
Misioneros salesianos
CIUC::Pedagogía::Tipos de Pedagogía::Pedagogía Social
Castro Cabrera, Michael Widinson
Incidencia del primer ensayo de internado llevado a cabo en la misión de Indanza entre 1914-1936
title Incidencia del primer ensayo de internado llevado a cabo en la misión de Indanza entre 1914-1936
title_full Incidencia del primer ensayo de internado llevado a cabo en la misión de Indanza entre 1914-1936
title_fullStr Incidencia del primer ensayo de internado llevado a cabo en la misión de Indanza entre 1914-1936
title_full_unstemmed Incidencia del primer ensayo de internado llevado a cabo en la misión de Indanza entre 1914-1936
title_short Incidencia del primer ensayo de internado llevado a cabo en la misión de Indanza entre 1914-1936
title_sort incidencia del primer ensayo de internado llevado a cabo en la misión de indanza entre 1914-1936
topic Historia
Educación religiosa
Misioneros salesianos
CIUC::Pedagogía::Tipos de Pedagogía::Pedagogía Social
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42867
work_keys_str_mv AT castrocabreramichaelwidinson incidenciadelprimerensayodeinternadollevadoacaboenlamisiondeindanzaentre19141936