Summary: | El presente trabajo de integración curricular es de tipo descriptivo y de alcance exploratorio
en el que no solo se destaca la importancia del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
mediante su fundamentación teórica del mismo, sino que, mediante el enfoque cualitativo y
la aplicación de la técnica de la entrevista semiestructurada, se indaga sobre las
percepciones, experiencias y conocimientos de los docentes para identificar los
condicionamientos y las posibilidades de su aplicación en Educación Básica. Los principales
resultados obtenidos señalan que el ABP es una metodología de enseñanza-aprendizaje que
goza de una percepción positiva y favorable por parte de docentes participantes de la
entrevista, además, su conocimiento sobre el ABP representa un nivel mayor al esperado y
sus experiencias les permiten señalar que el ABP presenta desafíos significativos tanto para
para la comunidad educativa como para los padres de familia, pues las posibilidades de
investigación de los estudiantes y las condiciones de conectividad interfieren negativamente
en el cumplimiento de sus objetivos. No obstante, en los resultados obtenidos los y las
docentes se muestran a favor de recibir capacitaciones continuas para mejorar sus
conocimientos; recomendarían la aplicación del ABP en todas las áreas y en otros niveles, y
valoran positivamente su eficacia para el desarrollo integral de los estudiantes. Con la
información obtenida, se concluye que sí es pertinente la implementación del ABP en
Educación Básica, lo cual daría paso a la ejecución de proyectos de capacitación e
implementación fundamentados en una contextualización que bien podría irradiarse
significativamente a diversos entornos educativos.
|