Análisis comparativo de los derechos de la mujer en el feminismo ilustrado de Mary Wollstonecraft y el feminismo latinoamericano de Marcela Lagarde

Las luchas feministas han sido una constante entre los siglos XVIII y XXI, con algunos avances y la aparición de nuevas limitaciones. La presente investigación tuvo como objetivo analizar comparativamente el pensamiento de Mary Wollstonecraft (ilustración inglesa, siglo XVIII) y Marcela Lagarde (...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pañi Panamá, William Paulino, Torres Zavala, Jessica Michelle
Other Authors: Escudero Duran, María Lorena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42893
_version_ 1793400620249513984
author Pañi Panamá, William Paulino
Torres Zavala, Jessica Michelle
author2 Escudero Duran, María Lorena
author_facet Escudero Duran, María Lorena
Pañi Panamá, William Paulino
Torres Zavala, Jessica Michelle
author_sort Pañi Panamá, William Paulino
collection DSpace
description Las luchas feministas han sido una constante entre los siglos XVIII y XXI, con algunos avances y la aparición de nuevas limitaciones. La presente investigación tuvo como objetivo analizar comparativamente el pensamiento de Mary Wollstonecraft (ilustración inglesa, siglo XVIII) y Marcela Lagarde (Latinoamérica, siglo XXI). El enfoque metodológico que se aplicó en la investigación estuvo sustentado en una documentación bibliográfica con un alcance exploratorio a partir de recursos expuestos por las autoras. Como principal resultado se obtuvo que el pensamiento feminista de Mary Wollstonecraft y Marcela Lagarde ha sido precursor para el desarrollo del feminismo en distintas partes del mundo, con un enfoque en la igualdad de derechos, la participación activa de las mujeres en la sociedad, la educación igualitaria, la libertad en la toma de decisiones y la deconstrucción de roles de género opresivos. Asimismo, se pudo resaltar que el feminismo como movimiento filosófico busca la equidad en derechos y estilos de vida, reconociendo y valorando las diferencias entre hombres y mujeres. Mary Wollstonecraft y Marcela Lagarde aportan perspectivas complementarias: la primera busca una nueva forma crítica de ver a las mujeres desde la filosofía, basada en la razón y en sintonía con la naturaleza y el contexto, mientras que la segunda se enfoca en la construcción social de las mujeres desde la perspectiva de género y en la necesidad de co-construir sus historias y reafirmar sus identidades.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42893
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-428932024-02-01T20:25:34Z Análisis comparativo de los derechos de la mujer en el feminismo ilustrado de Mary Wollstonecraft y el feminismo latinoamericano de Marcela Lagarde Pañi Panamá, William Paulino Torres Zavala, Jessica Michelle Escudero Duran, María Lorena Filosofía Cambio social Participación femenina Mujeres CIUC::Filosofía::Filosofía del Conocimiento::Teoría de la Percepción Las luchas feministas han sido una constante entre los siglos XVIII y XXI, con algunos avances y la aparición de nuevas limitaciones. La presente investigación tuvo como objetivo analizar comparativamente el pensamiento de Mary Wollstonecraft (ilustración inglesa, siglo XVIII) y Marcela Lagarde (Latinoamérica, siglo XXI). El enfoque metodológico que se aplicó en la investigación estuvo sustentado en una documentación bibliográfica con un alcance exploratorio a partir de recursos expuestos por las autoras. Como principal resultado se obtuvo que el pensamiento feminista de Mary Wollstonecraft y Marcela Lagarde ha sido precursor para el desarrollo del feminismo en distintas partes del mundo, con un enfoque en la igualdad de derechos, la participación activa de las mujeres en la sociedad, la educación igualitaria, la libertad en la toma de decisiones y la deconstrucción de roles de género opresivos. Asimismo, se pudo resaltar que el feminismo como movimiento filosófico busca la equidad en derechos y estilos de vida, reconociendo y valorando las diferencias entre hombres y mujeres. Mary Wollstonecraft y Marcela Lagarde aportan perspectivas complementarias: la primera busca una nueva forma crítica de ver a las mujeres desde la filosofía, basada en la razón y en sintonía con la naturaleza y el contexto, mientras que la segunda se enfoca en la construcción social de las mujeres desde la perspectiva de género y en la necesidad de co-construir sus historias y reafirmar sus identidades. The feminist struggles have been a constant between the 18th and 21st centuries, with some advancements and the emergence of new limitations. The objective of this research was to comparatively analyze the thinking of Mary Wollstonecraft (18th century English Enlightenment) and Marcela Lagarde (21st century Latin America). The methodological approach applied in the research was based on bibliographic documentation with an exploratory scope from resources exposed by the authors. The main result was that the feminist thinking of Mary Wollstonecraft and Marcela Lagarde has been a precursor to the development of feminism in different parts of the world, with a focus on equality of rights, active participation of women in society, egalitarian education, freedom in decision-making, and deconstruction of oppressive gender roles. Furthermore, it was highlighted that feminism as a philosophical movement seeks equity in rights and lifestyles, recognizing and valuing differences between men and women. Mary Wollstonecraft and Marcela Lagarde provide complementary perspectives: the former seeks a new critical way of seeing women from philosophy, based on reason and in tune with nature and context, while the latter focuses on the social construction of women from a gender perspective and the need to co-construct their stories and reaffirm their identities. 0000-0001-7787-7714 2023-09-25T22:41:44Z 2023-09-25T22:41:44Z 2023-09-21 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42893 spa TF;256 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 56 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Filosofía
Cambio social
Participación femenina
Mujeres
CIUC::Filosofía::Filosofía del Conocimiento::Teoría de la Percepción
Pañi Panamá, William Paulino
Torres Zavala, Jessica Michelle
Análisis comparativo de los derechos de la mujer en el feminismo ilustrado de Mary Wollstonecraft y el feminismo latinoamericano de Marcela Lagarde
title Análisis comparativo de los derechos de la mujer en el feminismo ilustrado de Mary Wollstonecraft y el feminismo latinoamericano de Marcela Lagarde
title_full Análisis comparativo de los derechos de la mujer en el feminismo ilustrado de Mary Wollstonecraft y el feminismo latinoamericano de Marcela Lagarde
title_fullStr Análisis comparativo de los derechos de la mujer en el feminismo ilustrado de Mary Wollstonecraft y el feminismo latinoamericano de Marcela Lagarde
title_full_unstemmed Análisis comparativo de los derechos de la mujer en el feminismo ilustrado de Mary Wollstonecraft y el feminismo latinoamericano de Marcela Lagarde
title_short Análisis comparativo de los derechos de la mujer en el feminismo ilustrado de Mary Wollstonecraft y el feminismo latinoamericano de Marcela Lagarde
title_sort análisis comparativo de los derechos de la mujer en el feminismo ilustrado de mary wollstonecraft y el feminismo latinoamericano de marcela lagarde
topic Filosofía
Cambio social
Participación femenina
Mujeres
CIUC::Filosofía::Filosofía del Conocimiento::Teoría de la Percepción
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42893
work_keys_str_mv AT panipanamawilliampaulino analisiscomparativodelosderechosdelamujerenelfeminismoilustradodemarywollstonecraftyelfeminismolatinoamericanodemarcelalagarde
AT torreszavalajessicamichelle analisiscomparativodelosderechosdelamujerenelfeminismoilustradodemarywollstonecraftyelfeminismolatinoamericanodemarcelalagarde