Análisis del discurso periodístico en las publicaciones de Diario El Comercio sobre el caso #NosFaltan3
El presente estudio analiza el caso #NosFaltan3, que involucra el secuestro y asesinato del equipo periodístico de Diario El Comercio de Ecuador, así como la importancia del periodismo y la comunicación en la sociedad. Se explora el concepto de comunicación y su evolución; además, el periodismo e...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42897 |
_version_ | 1785802364268052481 |
---|---|
author | Espinosa Suárez, Mercy Fabiola |
author2 | Ortiz Vizuete, Fernando Herminio |
author_facet | Ortiz Vizuete, Fernando Herminio Espinosa Suárez, Mercy Fabiola |
author_sort | Espinosa Suárez, Mercy Fabiola |
collection | DSpace |
description | El presente estudio analiza el caso #NosFaltan3, que involucra el secuestro y asesinato del
equipo periodístico de Diario El Comercio de Ecuador, así como la importancia del periodismo
y la comunicación en la sociedad. Se explora el concepto de comunicación y su evolución;
además, el periodismo es presentado como un proceso de captación y tratamiento de
información en diferentes formas. Se discute la importancia de los medios de comunicación
en la sociedad contemporánea y su papel en informar, fomentar el debate y contribuir al
desarrollo político, económico, social y cultural. El estudio explora los géneros periodísticos,
con un enfoque particular en el subgénero de la noticia, y se analiza la evolución de su
estructura a lo largo del tiempo. También se examina el editorial como género de opinión y
su papel en la expresión del punto de vista de una institución. Estos conceptos son aplicados
al análisis del caso #NosFaltan3, donde se estudia la postura adoptada por el diario en la
cobertura del caso. Se utilizan diferentes métodos de análisis, como el Análisis Crítico del
Discurso y el Análisis Framing, para examinar el enfoque y los discursos utilizados en la
cobertura. De esa forma, se busca evaluar la postura editorial a través de la construcción de
sus discursos y por medio de parámetros evaluar la calidad periodística y ética. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42897 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-428972023-09-28T17:15:26Z Análisis del discurso periodístico en las publicaciones de Diario El Comercio sobre el caso #NosFaltan3 Espinosa Suárez, Mercy Fabiola Ortiz Vizuete, Fernando Herminio Comunicación Social Noticias Prensa escrita CIUC::Sociología::Sociología del Trabajo::Sociología de los Medios de Comunicación de Masas El presente estudio analiza el caso #NosFaltan3, que involucra el secuestro y asesinato del equipo periodístico de Diario El Comercio de Ecuador, así como la importancia del periodismo y la comunicación en la sociedad. Se explora el concepto de comunicación y su evolución; además, el periodismo es presentado como un proceso de captación y tratamiento de información en diferentes formas. Se discute la importancia de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea y su papel en informar, fomentar el debate y contribuir al desarrollo político, económico, social y cultural. El estudio explora los géneros periodísticos, con un enfoque particular en el subgénero de la noticia, y se analiza la evolución de su estructura a lo largo del tiempo. También se examina el editorial como género de opinión y su papel en la expresión del punto de vista de una institución. Estos conceptos son aplicados al análisis del caso #NosFaltan3, donde se estudia la postura adoptada por el diario en la cobertura del caso. Se utilizan diferentes métodos de análisis, como el Análisis Crítico del Discurso y el Análisis Framing, para examinar el enfoque y los discursos utilizados en la cobertura. De esa forma, se busca evaluar la postura editorial a través de la construcción de sus discursos y por medio de parámetros evaluar la calidad periodística y ética. This study analyze the case #NosFaltan3, which relates to the kidnapping and murder of the journalistic team of “Diario El Comercio of Ecuador”, as well as the importance of journalism and communication in society. The concept of communication and its evolution are explored; In addition, journalism is presented as a process of capturing and processing information in different ways. The importance of the media in contemporary society and its role in informing, promoting debate and contributing to political, economic, social and cultural development are discussed. The study explores journalistic genres, with a particular focus on the news subgenre, and analyzes the evolution of its structure over time. The editorial is also examined as a genre of opinion and its role in expressing the point of view of an institution. These concepts are applied to the analysis of the #NosFaltan3 case, where the position adopted by the newspaper in its coverage of the case is studied. Different methods of analysis, such as Critical Discourse Analysis and Framing Analysis, are used to examine the approach and discourses used in the coverage. In this way, it seeks to evaluate the editorial position through the construction of its discourses and through parameters to evaluate the journalistic and ethical quality. 0000-0001-5824-3425 2023-09-26T21:35:27Z 2023-09-26T21:35:27Z 2023-09-22 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42897 spa TC;687 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 117 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Comunicación Social Noticias Prensa escrita CIUC::Sociología::Sociología del Trabajo::Sociología de los Medios de Comunicación de Masas Espinosa Suárez, Mercy Fabiola Análisis del discurso periodístico en las publicaciones de Diario El Comercio sobre el caso #NosFaltan3 |
title | Análisis del discurso periodístico en las publicaciones de Diario El Comercio sobre el caso #NosFaltan3 |
title_full | Análisis del discurso periodístico en las publicaciones de Diario El Comercio sobre el caso #NosFaltan3 |
title_fullStr | Análisis del discurso periodístico en las publicaciones de Diario El Comercio sobre el caso #NosFaltan3 |
title_full_unstemmed | Análisis del discurso periodístico en las publicaciones de Diario El Comercio sobre el caso #NosFaltan3 |
title_short | Análisis del discurso periodístico en las publicaciones de Diario El Comercio sobre el caso #NosFaltan3 |
title_sort | análisis del discurso periodístico en las publicaciones de diario el comercio sobre el caso #nosfaltan3 |
topic | Comunicación Social Noticias Prensa escrita CIUC::Sociología::Sociología del Trabajo::Sociología de los Medios de Comunicación de Masas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42897 |
work_keys_str_mv | AT espinosasuarezmercyfabiola analisisdeldiscursoperiodisticoenlaspublicacionesdediarioelcomerciosobreelcasonosfaltan3 |