Summary: | La reconfiguración de sistemas eléctricos de distribución en medio voltaje es una técnica útil
para obtener un óptimo desempeño del sistema ante fallas provocadas por eventos de
fuerza mayor (choques, desastres naturales), teniendo en consideración restricciones del
sistema preestablecidas. El presente estudio aborda esta problemática en 4 etapas, la
primera mediante OSM georreferencia el área de estudio, la segunda etapa ubica
geográficamente la infraestructura de la red (postes, transformadores), la tercera etapa
mediante la información obtenida en las etapas 1 y 2, analiza a través de la técnica
metaheurística enfocada en el algoritmo de PRIM y el uso de mínimum spanning tree
(MST), que tiene como restricciones minimizar la longitud total del sistema, manteniendo un
sistema radial y maximizando el número de nodos conectados lo que permite analizar la
efectividad del algoritmo frente a eventos de falla en el sistema demostrando su efectividad
así como los tiempos de procesamiento computacional, se parametriza los elementos del
sistema y se pone a prueba los casos de estudio mediante flujos de potencia, se evidencia
que el sistema se recupera en el caso extremo de fallas simultaneas en diferentes áreas del
sistema a pesar de que la afección fue del 43,07%, se analiza el flujo de corriente en el
nodo 496 uno de los más alejados de la subestación en el que se evidencia una disminución
del 78,59% debido al reparto de cargas.
|