Summary: | Antecedentes: El test de Papanicolaou utilizado como screening a nivel mundial para la detección de cáncer de cérvix, permite reconocer lesiones premalignas del cuello uterino en mujeres que han tenido relaciones sexuales y que son propensas a padecer de esta patología. Objetivo: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas acerca del test de Papanicolaou y las características sociodemográficas y ginecológicas en las mujeres entre 18 y 49 años de la comunidad de Oñacapac, Saraguro 2023. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y cuantitativo sobre los conocimientos, actitudes y prácticas acerca del test de Papanicolaou y las características sociodemográficas y ginecológicas en 200 mujeres entre 18 y 49 años de la comunidad de Oñacapac, Saraguro. Los datos se obtuvieron mediante entrevistas directas y tabuladas en el Programa IBM SPSS y se analizó con medidas de tendencia central, porcentajes y frecuencias, los resultados se presentan en tablas estadísticas. Resultados: La media de edad fue de 29.58 años. La mayor parte de la población 64.5% son solteras, poseen secundaria como su nivel de instrucción 45.5%, el 93.5% se autoidentifican como indígenas, trabajan en agricultura y ganadería. El nivel de conocimiento fue del 66.55% con un nivel moderado, actitudes con 77.14% clasificándolas como actitudes favorables; prácticas incorrectas con 46.09%. Conclusión: En la comunidad indígena estudiada se evidenció que los conocimientos y actitudes son buenas; sin embargo, respecto a las prácticas, el mayor porcentaje fueron inapropiadas.
|