Summary: | En el ámbito de la seguridad estructural, las edificaciones de losa plana representan una
categoría relevante de la construcción. Estas edificaciones se destacan por sus ventajas en
aspectos constructivos y su versatilidad arquitectónica, lo que las convirtió en una elección
popular entre las décadas de 1970 y 1990, especialmente en zonas de elevado riesgo sísmico
como el Cinturón de Fuego del Pacífico. Actualmente, existen normativas que restringen la
construcción de este tipo de edificaciones en áreas vulnerables a sismos, buscando proteger
la vida de los habitantes y la integridad estructural de las edificaciones.
El objetivo de esta investigación es implementar y validar un macromodelo para la evaluación
sísmica mediante análisis estático no lineal pushover de sistemas de losa plana. Esto
permitirá determinar el comportamiento estructural de estas edificaciones frente a cargas
laterales estableciendo los modos de falla predominantes. La validación del macromodelo se
lleva a cabo mediante el software de análisis estructural OpenSees y datos experimentales a
escala real realizados por investigadores reconocidos. El enfoque de estas campañas
experimentales es evaluar el rendimiento estructural de las conexiones internas entre una
losa plana y una columna sometidas a cargas laterales.
Se desarrollan dos macromodelos con el propósito de capturar los modos de falla planteados
y obtener curvas pushover de la estructura que indican el estado de daño general del sistema.
Finalmente, se analizan curvas esfuerzo – deformación para verificar el modo de falla
producido.
|