Manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: Revisión narrativa
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se caracteriza por hiperactividad, impulsividad y escasa capacidad de atención; donde los pacientes que lo padecen presentan caries dental, enfermedad periodontal, traumatismos y otras afecciones orales que requieren un manejo especial en...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43036 |
_version_ | 1785802433912373248 |
---|---|
author | Espinoza Siranaula, Evelin Liliana Sánchez Torres, Paulina Daniela |
author2 | Cárdenas Vidal, Fernanda de Lourdes |
author_facet | Cárdenas Vidal, Fernanda de Lourdes Espinoza Siranaula, Evelin Liliana Sánchez Torres, Paulina Daniela |
author_sort | Espinoza Siranaula, Evelin Liliana |
collection | DSpace |
description | El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se caracteriza por hiperactividad, impulsividad y escasa capacidad de atención; donde los pacientes que lo padecen presentan caries dental, enfermedad periodontal, traumatismos y otras afecciones orales que requieren un manejo especial en la práctica odontológica; de esta manera el presente estudio clasifica las técnicas de manejo de conducta en pacientes pediátricos con TDAH según el tratamiento a realizar con el fin de conocer aquellas con las que se han obtenido buenos resultados; mediante la búsqueda de la literatura en el meta-buscador Google Académico y la base de datos PubMed, se accedió a los repositorios y revistas indexadas; con el uso de palabras clave, en todos los idiomas e intervalo de tiempo del 2016 al 2022; encontrando 22 artículos y al aplicar criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 15, entre ellos revisiones sistemáticas, casos clínicos, revisiones narrativas y ensayos clínicos; que mencionan tratamientos odontológicos de complejidad variable con el uso de técnicas de manejo de conducta farmacológicas (sedación consiente y anestesia general) y no farmacológicas (decir-mostrar-hacer, distracción, refuerzo positivo, entre otras); así como, varios autores mencionan tener especial atención en pacientes pediátricos con TDAH durante la consulta odontológica y resaltan que las técnicas no farmacológicas mejoran la conducta en procedimientos no invasivos, sin embargo, en tratamientos complejos se debe usar sedación consciente y anestesia general, considerando la medicación que reciben los niños para el tratamiento de TDAH. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43036 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-430362023-10-04T19:55:10Z Manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: Revisión narrativa Manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de Déficit de atención e hiperactividad: Revisión Narrativa Espinoza Siranaula, Evelin Liliana Sánchez Torres, Paulina Daniela Cárdenas Vidal, Fernanda de Lourdes Anestesia general Atención dental Hipertactividad Enfermedad periodontal CIUC::Medicina::Odontología::Odontopediatría El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se caracteriza por hiperactividad, impulsividad y escasa capacidad de atención; donde los pacientes que lo padecen presentan caries dental, enfermedad periodontal, traumatismos y otras afecciones orales que requieren un manejo especial en la práctica odontológica; de esta manera el presente estudio clasifica las técnicas de manejo de conducta en pacientes pediátricos con TDAH según el tratamiento a realizar con el fin de conocer aquellas con las que se han obtenido buenos resultados; mediante la búsqueda de la literatura en el meta-buscador Google Académico y la base de datos PubMed, se accedió a los repositorios y revistas indexadas; con el uso de palabras clave, en todos los idiomas e intervalo de tiempo del 2016 al 2022; encontrando 22 artículos y al aplicar criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 15, entre ellos revisiones sistemáticas, casos clínicos, revisiones narrativas y ensayos clínicos; que mencionan tratamientos odontológicos de complejidad variable con el uso de técnicas de manejo de conducta farmacológicas (sedación consiente y anestesia general) y no farmacológicas (decir-mostrar-hacer, distracción, refuerzo positivo, entre otras); así como, varios autores mencionan tener especial atención en pacientes pediátricos con TDAH durante la consulta odontológica y resaltan que las técnicas no farmacológicas mejoran la conducta en procedimientos no invasivos, sin embargo, en tratamientos complejos se debe usar sedación consciente y anestesia general, considerando la medicación que reciben los niños para el tratamiento de TDAH. Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) is characterized by hyperactivity, impulsivity and short attention span; where patients who suffer from it present dental caries, periodontal disease, trauma and other oral conditions that require special handling in dental practice; In this way, the present study classifies behavior management techniques in pediatric patients with ADHD according to the treatment to be carried out in order to know those with which good results have been obtained; by searching the literature in the Google Scholar meta-search engine and the PubMed database, the repositories and indexed journals were accessed; with the use of keywords, in all languages and time interval from 2016 to 2022; Finding 22 articles and applying inclusion and exclusion criteria, 15 were selected, among them systematic reviews, clinical cases, narrative reviews and clinical trials; that mention dental treatments of variable complexity with the use of pharmacological behavior management techniques (conscious sedation and general anesthesia) and non-pharmacological (tell-show-do, distraction, positive reinforcement, among others); As well as, several authors mention having special attention in pediatric patients with ADHD during the dental consultation and highlight that non-pharmacological techniques improve behavior in non-invasive procedures, however, in complex treatments conscious sedation and general anesthesia should be used, considering the medication children receive for the treatment of ADHD. 0000-0003-2227-9535 2023-10-04T19:55:08Z 2023-10-04T19:55:08Z 2023-10-04 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43036 spa ODON;735 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 14 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Anestesia general Atención dental Hipertactividad Enfermedad periodontal CIUC::Medicina::Odontología::Odontopediatría Espinoza Siranaula, Evelin Liliana Sánchez Torres, Paulina Daniela Manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: Revisión narrativa |
title | Manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: Revisión narrativa |
title_full | Manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: Revisión narrativa |
title_fullStr | Manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: Revisión narrativa |
title_full_unstemmed | Manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: Revisión narrativa |
title_short | Manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: Revisión narrativa |
title_sort | manejo odontológico en pacientes pediátricos con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: revisión narrativa |
topic | Anestesia general Atención dental Hipertactividad Enfermedad periodontal CIUC::Medicina::Odontología::Odontopediatría |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43036 |
work_keys_str_mv | AT espinozasiranaulaevelinliliana manejoodontologicoenpacientespediatricoscontrastornodedeficitdeatencionehiperactividadrevisionnarrativa AT sancheztorrespaulinadaniela manejoodontologicoenpacientespediatricoscontrastornodedeficitdeatencionehiperactividadrevisionnarrativa |